Negocios

IMSS y empresarios acuerdan mejorar condiciones de comunicación y trabajo

Esto con la finalidad de fortalecer el sector patronal y generar condiciones propicias para la protección de las personas trabajadoras y sus familias.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur) informó que ha ratificado con el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) el compromiso de fortalecer la comunicación y el trabajo conjunto.

Mediante una nueva dinámica de trabajo de “reuniones de procuradores” se buscará formalizar un espacio de interacción periódica entre el IMSS y la Confederación. Lo anterior, en virtud del gran número de temas en materia de seguridad social que resultan de interés para las cámaras y empresas afiliadas a esta última, indicó el presidente de Concanaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar.

Por su parte, Norma Gabriela López Castañeda, directora de incorporación y recaudación (DIR) del IMSS, puso de relieve el respaldo que Zoé Robledo, director general del IMSS, confiere a la iniciativa tendente a estrechar y fortalecer un acercamiento con el sector patronal, a fin de generar condiciones propicias para que el instituto cumpla con su mandato de conferir protección a las personas trabajadoras y sus familias.

López Castañeda también destacó que si bien diferentes autoridades privilegian actos de fiscalización y cobranza, sin relegar actos contundentes de tal naturaleza, propicia activamente el cumplimiento voluntario y oportuno de obligaciones de seguridad social, poniendo de relieve que, como resultado de lo anterior, el aumento de 1 punto porcentual en la recaudación oportuna del IMSS representa más de 4 mil millones de pesos.

Asimismo, se explicó que las reuniones de procuradores ofrecerán al IMSS la oportunidad de difundir criterios de cumplimiento y líneas operativas, así como analizar sugerencias sobre innovaciones respecto del ejercicio de sus funciones.

Este acuerdo se dio en el marco del consejo directivo de la Concanaco-Servytur, celebrado en la ciudad militar Santa Lucía, contigua al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Por otra parte, el organismo empresarial presentó el Centro de Desarrollo e Innovación Empresarial y Turística (CDIET) con el fin de fortalecer las capacidades técnicas y promover el acceso y adopción de mejores prácticas nacionales e internacionales, así como la comunicación y desarrollo de herramientas y soluciones efectivas a los retos empresariales del país.

PMA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.