Hoy iniciará, por primera vez en Guadalajara, el Congreso Mexicano del Petróleo, el foro de intercambio técnico y científico de la industria de exploración y producción más importante de México y América Latina, en el que durante cuatro días habrá mesas de diálogo, talleres, sesiones técnicas y hasta concursos de conocimientos.
“Para ser congruentes con la importancia de este evento, la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros y la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración (AMGE) ha propuesto no sólo la mejor sede sino que tiene preparado el escenario para que la cita que reúne a los personajes más destacados de la industria petrolera puedan externar sus puntos de vista y estrategias con respecto a la situación actual y a las tendencias de la industria; en un ambiente propicio para establecer contactos entre empresas nacionales e internacionales de servicios y productos”, señaló Eduardo Castro Medellín, presidente de la AMGE y coordinador ejecutivo del evento en su mensaje de bienvenida previa a los participantes.
Entre los temas a tratar en el encuentro, que por primera vez desde 2006 dejó su tradicional sede, Veracruz, se encuentran: geología; ingeniería de yacimientos; sistemas de producción, transporte y comercialización de hidrocarburos; intervención a pozos; seguridad, salud y protección ambiental; tecnología y recursos humanos; alianzas estratégicas y el nuevo modelo de negocio en Pemex.
“El ambiente de integración que proporciona el Congreso Mexicano del Petróleo permite reunir amistades y convivir con acompañantes y amigos en eventos culturales, deportivos y sociales. El concurso de esfuerzos que ha conformado el comité organizador, conjuntamente con autoridades locales y estatales, así como del recinto Expo Guadalajara, permiten ofrecer a los congresistas y acompañantes la mejor experiencia e inversión en este tipo de eventos, que sin duda redundará en la superación técnica y en el fortalecimiento de la mutualidad de los actores que participamos en la industria petrolera nacional e internacional”, agregó el presidente del organismo encargado de la organización este año.
Entre los ponentes se encuentran Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía federal; José Manuel Carrera Panizzo, director general de PMI Comercio Internacional; Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex; Gustavo Hernández García, director de Exploración y Producción de Pemex y Pedro Silva López, director corporativo de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la paraestatal.
:CLAVES
EL CONGRESO
Es el más importante de la industria petrolera de México y América Latina.
Se realiza desde 2006 en Veraruz, es la primera ocasión que sale de su sede regular para llegar a Guadalajara
Se realizarán conferencias magistrales, mesas de diálogo, talleres y hasta concursos de conocimiento con los mayores exponentes de los temas en el país.
Entre los temas a tratar se encuentran: geología; ingeniería de yacimientos; sistemas de producción, transporte y comercialización de hidrocarburos; intervención a pozos; seguridad, salud y protección ambiental; tecnología y recursos humanos; alianzas estratégicas y el nuevo modelo de negocio en Pemex.
Entre los ponentes se encuentran el secretario de Energía Federal y el director general de Pemex.
De manera paralela realizan eventos sociales y depotivos, que incluyen una carrera de cinco kilómetros y un torneo de golf.