La Secretaría de Hacienda autorizó a Banco Multiva a incrementar su capital social en 50 millones de pesos, una decisión avalada por su asamblea de accionistas y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF); con este ajuste, el capital social de la institución asciende a 3 mil 733 millones de pesos, fortaleciendo así su posición financiera.
“El capital social de Banco Multiva, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Multiva será la cantidad de 3 mil 733 millones 341 mil pesos”, se lee en el oficio publicado en el DOF.
Actualmente, la Ley de Instituciones de Crédito (LIC) exige que los bancos mantengan un nivel mínimo de capital para garantizar su solvencia y proteger a sus depositantes en caso de alguna situación que amerite la liquidación de la institución.
¿Por qué un banco aumenta su capital social?
Además del fundamento legal que solicita a los más de 50 bancos del país tener niveles óptimos de capital, este movimiento también puede obedecer a un crecimiento en las operaciones de la institución.
Asimismo, un alza en este indicador tiene el propósito de obtener mejor calificación crediticia de agencias internacionales, al presentar niveles más óptimos de capitalización.
Banco Multiva crece en negocio fiduciario
El movimiento, como se explicó, obedece al crecimiento en las actividades y negocios fiduciarios que recientemente adquirió de CIBanco, luego de que este comenzara a realizar la venta de activos tras ser acusado de presuntas actividades relacionadas con el lavado de dinero.
Fue el pasado 2 de septiembre cuando la institución financiera formalizó la adquisición de la división fiduciaria de CIBanco, tras recibir las autorizaciones correspondientes de la SHCP y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Con esta operación, Multiva asume todos los derechos y obligaciones que CIBanco tenía como fiduciario, garantizando la continuidad operativa de los fideicomisos, mandatos, emisiones y representaciones comunes bajo su administración, además de colocarse como institución líder en este segmento bancario.
MRA