Negocios

¿Tienes o vas a poner una tiendita? Grupo Modelo armó un mercado digital para ti

Edición Fin de Semana

MiMercado es una plataforma gratuita de comercio electrónico que permite a los dueños de las tienditas, comparar precios y gestionar pedidos a distintos proveedores.

A ocho meses de que entrara en operación MiMercado, una plataforma de comercio electrónico de Grupo Modelo que permite a los tenderos de barrio comparar precios y realizar pedidos a distintos proveedores, ya son 2 mil 300 usuarios los que han hecho algún pedido a través de ésta, y la aspiración es poder llegar a más de 18 mil tienditas en el país a finales de este 2020.

La plataforma, que fue presentada formalmente el pasado 10 de agosto, permite a las tienditas de la esquina ordenar más de mil 200 productos como abarrotes, bebidas, productos de limpieza y cervezas, hasta la puerta de sus domicilios, de manera fácil, económica y segura, explicó a MILENIO el director de MiMercado, Alejandro Zamudio.

Explicó que con esta plataforma los tenderos del país pueden hacer sus pedidos de manera muy sencilla, desde su celular, simplificando el proceso.

“Hoy tienen que atender hasta 30 proveedores diarios y tienen que ir a la Central de Abasto; entonces (con MiMercado) pueden hacer el pedido desde su celular y empezar a recibir productos que nadie les lleva a la tiendita”, dijo.

Esta tecnología para la tienditas no representa ningún gasto adicional
El uso de esta tecnología para la tienditas no representa ningún gasto adicional. (Especial)

Zamudio resaltó que el uso de esta tecnología para la tienditas no representa ningún gasto adicional, además de que el envío de los productos es gratuito, para facilitar que más tenderos se puedan sumar y probar la plataforma.

“No existen costos ocultos. Es una plataforma abierta, y cualquiera de las tienditas de barrio podría ingresar y hacer un pedido”, afirmó.

Al ser cuestionado sobre cuánto tiempo pasa desde que un tendero solicita algún producto hasta que lo recibe, el representante de MiMercado dijo que es prácticamente de forma inmediata; “lo pueden solicitar y lo pueden recibir al día siguiente, contra el estándar que existe hoy que en promedio una ruta puede pasar una vez a la semana; entonces en lugar de depender del proveedor, el tendero toma el control y decisión, pueden pedir de manera diaria y recibir en 24 horas”.

La plataforma desarrollada por Grupo Modelo y la tecnológica Z-Tech comenzó a operar en Ciudad de México, pero hay planes de expansión a otras entidades de la República, sobretodo en aquellas “ciudades donde se mezcle la relevancia de Grupo Modelo con el tamaño de mercado de las tienditas”.

Vamos a la tiendita. En Latinoamérica, 68% de la población busca comprar cerca de su casa y establecer un vínculo con el vendedor.
La plataforma comenzó a operar en Ciudad de México. (Especial)

El directivo explicó que la plataforma también tiene alianzas con Tiendapago y Konfío para que los tenderos accedan a créditos y soluciones tecnológicas durante y después de la contingencia del coronavirus.

Tiendapago permite créditos pequeños con una recurrencia semanal, de tal manera que los dueños de las tiendas puedan utilizar ese dinero como parte del flujo de capital de trabajo que tiene para los inventarios; mientras que Konfío otorga préstamos de mediano plazo que permiten no solo invertir en inventario, sino en remodelación.

Sobre Z-Tech dijo que es producto del brazo de innovación de ABInBev, compañía madre de Grupo Modelo. Z-Tech se hizo desde cero a partir de un ejercicio de investigación, en el que se encontraron diferentes necesidades de los tenderos, y el abasto era uno de los problemas más complejos.

Respecto a cuáles son los principales problemas que tienen las tienditas ante la pandemia Zamudio comentó que es la integridad de la salud, “la Central de Abasto, a partir de noticias reflejaron un alto número de infectados de manera temprana durante la pandemia, entonces evitar exponer la salud de la familia y la personal es lo primero. El segundo, es mantener vivo el negocio, para eso tienen que mantener el volumen de ventas que tenían”.

amp/lvm


Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.