Negocios

Gobierno busca reducir uso de glifosato y maíz modificado en México

Las secretarías de Economía y la de Agricultura informaron que trabajan coordinadamente con los productores del país.

Las secretarías de Economía y la de Agricultura informaron que trabajan coordinadamente con los productores del país, para dar cumplimiento al decreto sobre la eliminación gradual del uso del glifosato, así como del grano de maíz genéticamente modificado en el país.

Mediante un comunicado conjunto, las dependencias federales señalaron que en una reunión con representantes del sector productivo, dieron a conocer medidas que llevarán a cabo para sustituir paulatinamente el uso de maíz amarillo genéticamente modificado, proveniente de importaciones y que se destinan a la alimentación animal.

"Como parte de la iniciativa público-privada Maíz para México, la Secretaría de Agricultura impulsará la producción de maíz amarillo en las entidades federativas que cuenten con este potencial productivo. En la medida en que se avance en el incremento de volúmenes se propiciará el abasto del sector pecuario con producción doméstica, reduciendo el nivel de las importaciones actuales", argumentaron.

En ese sentido, indicaron que se impulsará la reconversión productiva hacia granos forrajeros y oleaginosas con cultivos de ciclo corto y menor demanda de agua, principalmente en regiones con alto estrés hídrico, esto con el fin de contribuir a satisfacer las necesidades de la industria pecuaria, cuyas tasas de crecimiento en México han estado en ascenso.

"Se mantendrá una estrecha coordinación entre dependencias federales y el sector agroalimentario para lograr gradualmente lo establecido en el decreto y garantizar a las cadenas productivas el abasto que requieren de granos para mantener su dinamismo, cuyos resultados generan empleos e inversión en el medio rural.

"El decreto referido establece que a partir de su entrada en vigor la Administración Pública Federal debe abstenerse de adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar el glifosato en el marco de programas públicos o de cualquier otra actividad del gobierno", destacaron las dependencias.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.