Negocios

Gasto de gobierno aumentó 21.3% en primer mes de 2024

El crecimiento fue superior al 3.3% promedio de los últimos diez años

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que el gasto neto del gobierno cerró enero con una cifra preliminar de 811 mil 669 millones de pesos, presentando un incremento de 21.3 por ciento real anual en contraste al mismo mes de un año anterior, y superando el promedio de 3.3 por ciento de los últimos diez años presentados en el mes de enero.

La inversión en infraestructura aumentó 65% respecto a enero de 2023, el crecimiento más grande desde 2009 para el mes. “En particular, la inversión física directa de Pemex y CFE fue 2.8 y 1.8 veces mayor que la registrada en el mismo mes de 2023, respectivamente”, indicó la dependencia.

Mientras que el gasto en protección social aumentó 31.3 por ciento real anual, impulsado por un crecimiento de erogaciones en salud y educación, con un incremento de 36.3 y 28.6 por ciento respectivamente.

Por otro lado, la deuda neta del gobierno federal, destacaba Hacienda, se ubicó en 12 billones 973 mil 59.1 millones de pesos del cual 83.8 por ciento corresponde a deuda interna.

Recaudación tributaria

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que la recaudación tributaria del mes de enero fue de 475 mil millones de pesos, aumentando en 4.8 por ciento real anual con respecto al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se vió impulsado por el desempeño del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, mejor conocido como IEPS, cuya recaudación creció en 61.1 por ciento real anual derivado de un aumento del comportamiento de los combustibles, cerrando en cifras preliminares de 70 millones 603 pesos.

Otros de los ingresos en lo que se pudo observar una tendencia hacia la alza fueron los recaudados por parte del IMSS y del ISSSTE, reflejando un incremento del 13.7 por ciento por parte del seguro social (50,402 millones de pesos) y del 19.4 por ciento por parte del servicio social de los trabajadores (3,435 millones de pesos).

De acuerdo con la dependencia fiscal aunque los ingresos por Impuesto al Valor Agregado (IVA) disminuyeron un 3.8% en términos reales y los ingresos por Impuesto Sobre la Renta (ISR) disminuyeron un 1.2% en términos reales, estos últimos fueron ligeramente mayores a lo programado para el mes.

Finalmente la recaudación de impuestos a la importaciones registraron un crecimiento de 18.4 por ciento real anual, siendo mayor de lo que se tenía previsto para el mes de enero al igual que los ingresos no tributarios los cuales crecieron frente a los del mes de enero del 2023 en un 4.3 por ciento y de acuerdo con hacienda se debió a un aumento en los pagos de derechos, productos y aprovechamientos.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Vanessa Sánchez Pérez
  • Vanessa Sánchez Pérez
  • Egresada de Economía del Instituto Politécnico Nacional; con una gran pasión por la información y la traducción de la complejidad de los números y tendencias económicas en historias accesibles y útiles.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.