Negocios

Bancos reportan ganancias por 178 mil millones de pesos, de enero a julio

Datos presentados por la CNBV muestran que las instituciones de banca múltiple de México continúan generando beneficios, sin embargo, los recortes a la tasa de interés han frenado su crecimiento.

Las ganancias que registraron las 52 instituciones bancarias de México sumaron 178 mil 430 millones de pesos, de enero a julio, 0.3 por ciento superior a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, manteniendo los signos de desaceleración.

Datos presentados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), muestran que si bien las instituciones de banca múltiple del país continúan generando beneficios y manteniendo la colocación de crédito, los recortes a la tasa de interés han desacelerado sus ganancias.

Además, se suma el entorno de debilidad económica, que si bien no ha tenido un retroceso, su estancamiento también ha moderado y mermado las ganancias de la banca nacional, dejando atrás los niveles de beneficios a doble dígito de los últimos dos años.

Frente al mes inmediatamente anterior, el resultado neto de los bancos del país reportó un incremento del 17 por ciento, ya que en junio se registraron beneficios por 152 mil 476 millones de pesos.

Los ingresos por intereses que se obtienen, principalmente, por prestar y colocar productos financieros sujetos al cobro de una tasa de interés, mostraron un ligero aumento del 1.36 por ciento, al sumar un billón 69 mil millones de pesos.

Otro de los rubros que mostró una ligera alza fue el Índice de Morosidad (IMOR), ya que durante julio se ubicó en 2.13 por ciento, 0.12 puntos porcentuales por encima de lo reportado durante el mismo mes del año pasado.

¿Cómo le fue a los principales bancos del país?

Al segmentar por los siete bancos de mayor importancia sistémica del país, registraron ganancias por 136 mil 706 millones de pesos, 4.5 por ciento menor al acumulado registrado para julio del año anterior.

De igual forma, sus ingresos por intereses, sufren una caída, ya que durante el pasado julio reportaron un monto por 768 mil 363 millones de pesos, monto 1.4 por ciento menor en su comparación anual real.

Al segmentar por banco se tuvieron los siguientes resultados según la CNBV:

  • BBVA México: La institución reportó al cierre de julio ganancias por 59 mil 364 millones de pesos, 9.23 por ciento superior a lo registrado en el mismo periodo.
  • Banorte: El banco registró un resultado negativo, ya que acumulo ganancias por 27 mil 354 millones de pesos, 0.23 por ciento menor en su comparativo anual real.
  • Santander México: La financiera, de origen español, reportó un resultado neto en julio por 18 mil 535 millones de pesos, 2.8 por ciento mayo en su comparativo anual.
  • Banamex: Obtuvo ganancias por 8 mil 553 millones de pesos, 41.4 por ciento menos que durante 2024.
  • Scotiabank México: Reportó un resultado neto en julio por 5 mil 782 millones de pesos, cifra 9.42 por ciento por debajo de lo reportado el año anterior.
  • Inbursa: El brazo financiero del empresario Carlos Slim, obtuvo ganancias por 13 mil 661 millones de pesos, un retroceso del 6.52 por ciento.
  • HSBC: La firma reportó beneficios por 5 mil 108 millones de pesos, 10 por ciento menores a lo registrados un año antes durante julio.

AH

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.