Negocios

¿No cambiaste tu MTU con Banamex? Así puedes ajustarlo sin costo si se te pasó la fecha | Paso a paso

El MTU ya es un hecho en México y, si olvidaste establecerlo en tu app de Banamex, así es como lo puedes cambiar

Mucho se ha dicho sobre el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida de seguridad que entró en vigor en Mexico el 1 de octubre y que afectó de manera directa a los clientes de cuentas digitales, así como para quienes hacen uso de la banca electrónica. ¿Eres cliente de Banamex y olvidaste hacerlo? En MILENIO te decimos qué debes hacer.

Previamente te contamos que establecer el MTU en tu cuenta era un paso sencillo, ya que solo necesitabas de tu app bancaria y seguro ciertos pasos. Si por algún motivo no lo hiciste, seguramente ya notaste que el Banco al que perteneces fijó un limite por ti. Si deseas cambiar, esto hay que hacer.

¿De cuánto es MTU automático que fijó el banco?

Si los clientes de la banca electrónica y cuentas digitales olvidaron establecer el MTU antes del 1 de octubre, fue la institución financiera la que aplicó una cantidad determinada para todos los que olvidaron hacer este paso.

Dicho límite fue de 1,500 Unidades de Inversión (UDIS), que tienen un equivalente aproximado a 12 mil 800 pesos; esta es la cantidad que podrás transferir al mes en caso de tener que llevar a cabo transacciones a través de SPEI, CoDi o Dimo.

Considera que si intentas realizar una transferencia que supere el MTU que estableciste (o el límite automático), la operación será rechazada o bien, es el banco el que te solicitará un factor de autenticación adicional (como un token o biometría) para completarla, lo que añade una capa de seguridad.

¿Se puede cambia el MTU?

Si lo que no quieres es estarle diciendo al banco que necesitas hacer movimientos superiores a los 12 mil 800 pesos al mes que te fijó de manera automática, puedes cambiar el MTU en el momento que desees y, lo mejor de todo es que es sin costo alguno.

Esto son los pasos que debes seguir solo si eres cliente de Banamex:

  1. Ten a la mano tu tarjeta de débito
  2. Acude a tu cajero más cercano
  3. Ingresa el plástico y proporciona el NIP
  4. Tu tarjeta será devuelta, guarda bien
  5. En el menú, ubica la opción ‘Ajuste de cuenta’
  6. Selecciona el límite de operaciones
  7. Establece una nueva cantidad
  8. Acepta los cambios y listo

Estos pasos son solo si lo que necesitas es realizar operaciones superiores a los 12 mil 800 pesos al mes. Si la calidad que deseas transferir es menor, deberás acercarte a un ejecutivo ya que el cajero automático suele dar opciones predeterminadas para que los cliente solo seleccionen la que más se ajusta a sus necesidades.

Recuerda que este movimiento no genera cargos a tu cuenta, al tiempo que tampoco es una forma de evitar que dispongas de tu dinero, pues si no estableciste el MTU y ya llegaste la tope automático, todavía puedes llevar a acabo estas operaciones:

  • Retiro de dinero en cajeros
  • Pagos con tarjeta a través de terminales bancarias
  • Transferencias a cuentas propias
  • Pagos domiciliados antes del 1 de octubre

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.