Los días feriados son de las fechas más atesoradas por la mayoría de los mexicanos ¿Sabes por qué? Pues se debe a que son días de descanso obligatorio. La buena noticia es que el 1 de mayo está considerado como uno, por lo tanto no laboran decenas de personas en el país.
Sin embargo, los bancos tampoco abren sus puertas al público. En ese caso, será mejor que tomes tus previsiones, pues el jueves 1 de mayo es festivo, debido a la conmemoración del Día del Trabajo.

En ese sentido, te recordaremos qué hacer si suspenden operaciones bancarias. Es decir, existen otros servicios que suelen estar disponibles, incluso cuando las sucursales bancarias de cualquier parte del país están cerradas.
¿Cómo hacer mis operaciones bancarias si me cierran el banco?
- Los clientes tienen la opción de hacer sus movimientos a través de la banca móvil, es decir, desde su teléfono celular.
- El cliente puede acudir a una de los más de 60 mil cajeros automáticos que hay en el país.
- Realizar sus depósitos y retiros en las practicajas.
- También puedes hacer operaciones en los bancos que se encuentren abiertos ese día. Por ejemplo, los que se encuentran ubicados en plazas comerciales, pero en el horario que ellos manejan.

Así como ejecutar sus movimientos en línea, instrumento que está disponible los 365 días del año.
Por ejemplo, a través de la plataforma en línea o la aplicación tienes la opción de realizar pagos de tarjetas de crédito, servicios, entre otros.
Lo mismo ocurre con algunos cajeros automáticos o practicajas, las cuales permiten hacer pagos de servicios como luz, agua, teléfono, entre otros.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció en su calendario oficial laboral del año los días que estarán fuera de servicio.
A continuación te revelaremos cuáles son las fechas que faltan del año y no operarán.
¿Qué días no abren los bancos lo que resta de 2025?
- Jueves 1 de mayo (Aniversario del Día del Trabajo)
- Martes 16 de septiembre (Conmemoración del Día de la Independencia)
- Lunes 17 de noviembre (Celebración de la Revolución mexicana)
- Viernes 12 de diciembre (Día del empleado bancario. Celebración especial del gremio)
- Jueves 25 de diciembre (Navidad)
En ese sentido, lo ideal y más recomendable es prevenir y adelantar sus operaciones antes de un día feriado. Además, con las aplicaciones de cada uno de los bancos, también puedes hacer transferencias y consultar tu saldo.
Clientes pueden hacer operaciones en más de 65 mil cajeros y otras alternativas.
La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que este jueves 1 de mayo las sucursales bancarias estarán cerradas, por el día del trabajo, una fecha que se considera inhábil para el sector financiero, según lo que marca la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Es por eso que si tienes que hacer algún trámite en ventanilla, los sectores recomiendan adelantarlo o esperar al viernes.
Sin embargo, aunque las puertas de muchas sucursales estén cerradas, los servicios bancarios no se detienen, puedes seguir haciendo movimientos con total normalidad desde tu celular, computadora o incluso desde el cajero automático.
La ABM recuerda que tienes disponibles más de 65 mil cajeros automáticos y 58 mil corresponsales bancarios, además de la banca digital, electrónica y telefónica, que funciona las 24 horas del día, todos los días del año.
Sin embargo, si tu banco se encuentra dentro de un supermercado o centro comercial, sí abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.
Además si tienes un pago programado o una fecha límite que cae justo el 1 de mayo puedes efectuar al siguiente día sin penalización según Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
Esta disposición no es nueva ni improvisada, se publicó oficialmente en el Diario Oficial de la Federación desde diciembre de 2024, donde las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este jueves 1 de mayo.