Negocios

Grokipedia, el intento de Musk por reescribir el conocimiento

FT MERCADOS

Con Grokipedia, el empresario promete preservar el conocimiento humano, pero revela los límites de su cruzada por controlar la narrativa.

Justo cuando uno creía que le faltaban manos para manejar tantas ideas, el hombre más rico del mundo sorprende con una más.

La semana pasada, Elon Musk lanzó con orgullo su último proyecto: no autos eléctricos, ni exploración espacial, ni satélites, ni túneles, ni redes sociales, ni implantes cerebrales, ni la reducción del aparato estatal, ni un nuevo partido político, sino algo mucho más fundamental: una nueva versión de la verdad.

“El objetivo es crear una colección de código abierto y exhaustiva de todo el conocimiento”, publicó Musk en X el martes, un día después de que su compañía xAI desplegara la primera versión 0.1 de Grokipedia, una enciclopedia en línea alimentada por inteligencia artificial (IA).

“Luego, colocaremos copias grabadas en un óxido estable en órbita, en la Luna y Marte, para preservarla para el futuro. Fundación”.

Ustedes saben, porque la comprensión de lo que es y no es verdad –y de cómo capturar la verdad absoluta sobre un tema determinado– siempre ha sido, por tradición, algo sencillo, sin complicaciones y estático, ideal para grabarlo en algo inmutable y lanzarlo al espacio. Eh, a la fundación.

Musk, que califica a Wikipedia, en la que se basa Grokipedia, como “Wokepedia” (Progrepedia) y describe el sitio como “una extensión de la propaganda de los medios tradicionales”, demuestra una comprensión superficial del conocimiento humano.

Elon Musk lanza Grokipedia para preservar el conocimiento humano. Shutterstock.
Elon Musk lanza Grokipedia para preservar el conocimiento humano. Shutterstock.

Al fin y al cabo, incluso nuestras mejores aproximaciones a la verdad cambian constantemente, a medida que surgen nuevos hechos y acontecimientos, y a medida que se transforman los valores que moldean nuestra comprensión.

¿Tiene razón al afirmar que algunos artículos de Wikipedia tienen un sesgo “liberal” o de izquierda que oscurece o no ofrece una versión completa e imparcial de la verdad? Sí. Basta con consultar la entrada sobre la “teoría de la fuga del laboratorio de covid-19” como ejemplo.

A pesar de que dos tercios de los estadunidenses encuestados en 2023 por YouGov y The Economist afirmaron creer que el virus se originó en un laboratorio chino y no, como se pensaba inicialmente, en un wet market (mercado de animales vivos), en la segunda frase se describe esta afirmación como “muy polémica”, mientras que se declara que “muchos escenarios propuestos para una fuga de laboratorio son característicos de las teorías de conspiración”, como si no existieran razones legítimas y no conspirativas para creer en eso.

De hecho, el mes pasado, uno de los dos cofundadores del sitio web, Larry Sanger, escribió un extenso ensayo argumentando que algunos de los estándares sobre los que se fundó el sitio –que cuenta con miles de editores voluntarios– se estaban “sacrificando en aras de la ideología”, y sugirió nueve maneras de solucionarlo.

Curiosamente, ninguna de las sugerencias de Sanger incluía crear una copia barata de Wikipedia, alimentada por IA, de baja calidad y apenas legible, con una peculiar predilección por Musk y su visión del mundo. Y, sin embargo, eso es precisamente lo que tenemos: Grokipedia.

Échenle un vistazo y verán a qué me refiero. Encontrarán a Tommy Robinson descrito como un “periodista ciudadano” con elogios desmesurados en la primera frase de su entrada.

Verán la pérdida de peso de aproximadamente 9 kilos de Elon Musk resaltada en su entrada como si fuera información importante, y descubrirán que se debe al ayuno intermitente (y no a Mounjaro).

él dice

Los humanos pueden ser muy imperfectos

Y parciales, pero aun así son mejores que la IA para llegar a la verdad.

Leerán argumentos del Kremlin en el primer párrafo de la entrada sobre la invasión de Rusia a Ucrania, como la idea de que Rusia está “desnazificando” a Ucrania.

Tal vez también les sorprenda –dado su supuesto papel en la diseminación de propaganda de los medios tradicionales– descubrir que, a menudo, “el contenido se adapta de Wikipedia”.

En lugar de crear un competidor serio para Wikipedia, Musk se metió un importante autogol.

Grokipedia demuestra que, si bien los humanos podemos ser seres imperfectos, parciales y tribales, siguen siendo mejores que la IA para llegar a la verdad (incluso cuando la mayoría tiene sesgos “liberales”) y muestra que, en un mundo donde la confianza está tan mermada y es tan difícil distinguir entre lo real y lo falso, un sitio como Wikipedia es más importante que nunca.

Incluso Grok, el chatbot de IA que da nombre al nuevo sitio, me dijo que “si bien Grokipedia mejora algunos defectos específicos de Wikipedia –como las entradas extensas y excesivamente críticas sobre temas conservadores– su sistema de control de acceso basado en IA crea un filtro centralizado de ‘la verdad de Musk’, carente de los controles distribuidos de Wikipedia”, y que “cambia un conjunto de sesgos por otro, a menudo con menos rendición de cuentas”.

Sin duda. Pero las cruzadas de Musk seguramente continuarán. La verdad, me sorprende que aún no haya creado su propio periódico totalmente imparcial, alimentado por IA que automatice todos los procesos maravillosamente sencillos que nuestra industria ha perfeccionado durante siglos, y que también luego pueda grabar en algún óxido estable y lanzarlo al espacio. ¡Vean esto (en el) espacio exterior!

JLR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com