Ciencia y Salud

CdMx descarta vacuna ‘Patria’; aplicarán dosis de Pfizer y Moderna contra covid

Las autoridades rechazaron que se trate de una vacuna fallida, sino que es un biológico que sigue su curso regulatorio ante el covid-19.

La titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, confirmó que el gobierno capitalino aplicará exclusivamente vacunas actualizadas de Pfizer y Moderna contra covid-19 durante la temporada invernal, y no la vacuna Patria, debido a que esta última aún se encuentra en su fase final de aprobación.

“Está todavía en la última fase de aprobación y entonces, una vez que acaben todos los trámites, es que se va a aplicar”, explicó en entrevista con Milenio.

La funcionaria añadió que el proceso de autorización “toma tiempo, porque entrar al mercado, tener todas las aprobaciones de estos medicamentos y vacunas, es un proceso largo y tiene sus tiempos, y está en este proceso la vacuna Patria”.

También fue enfática al señalar que no se trata de una vacuna fallida, sino de un biológico que sigue su curso regulatorio. “No, no es una vacuna fallida. Está en su proceso, y una vez que termine la etapa de aprobación, seguramente podrá aplicarse. Por ahora, en la Ciudad de México estamos aplicando las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer, que son muy buenas y seguras”, sostuvo.

Gasman Zylbermann subrayó que las dosis disponibles “refuerzan la inmunidad que ya tenemos, porque casi todos ya nos vacunamos, y ahora lo que hacemos es fortalecer esa protección”.

Recalcó que estos biológicos “siguen siendo igual de buenos que los anteriores” y que permiten a la población vulnerable contar con defensas adicionales ante el virus. “Por eso es tan importante la vacunación, sobre todo en estos sectores de los que hemos hablado: personas con mayor vulnerabilidad ante este tipo de infecciones.

“Las vacunas refuerzan la inmunidad que ya tenemos, y eso es muy importante. El covid sigue circulando, pero ya no es el problema que tuvimos durante la pandemia”, afirmó.

Dosis y metas de inmunización

Gasman Zylbermann precisó que la meta para la Ciudad de México es aplicar 2 millones 400 mil vacunas contra influenza, 900 mil contra covid-19 y 430 mil contra neumococo.

“Estamos, como sabe, cada año hay una vacuna específica de influenza. Esta tiene para dos tipos de influenza A y B. Contra covid tenemos la vacuna de Moderna, que estamos aplicando a los niños y a las niñas y a los adultos, y la de Pfizer, que lo estamos aplicando a mayores de 12 años y neumococo para mayores de 60 años”, reiteró.

Respecto a la vacuna Moderna, aclaró que se administra desde los seis meses de edad. “Desde los seis meses, seis meses a cinco años y en adelante, es la vacuna que estamos aplicando para niños”, puntualizó.

Añadió que la dosis es la misma que se aplica a los adultos, pero es la recomendada para la población infantil.

La titular de Salud capitalina precisó que se tiene asegurado el abasto. “Sí escuchamos, tenemos vacunas y además están llegando más, o sea, nos estamos abasteciendo, estamos distribuyendo, están llegando a los centros de salud”, aseguró.

También señaló que las tres vacunas, la de influenza, covid y neumococo, pueden aplicarse de manera simultánea. “Se puede vacunar de las tres cosas al mismo tiempo. Son tres piquetes, pero en términos de inmunidad no hace diferencia ponérselas separadas”, explicó.

Infraestructura y puntos de vacunación

La secretaria de Salud capitalina informó que la campaña inició el 13 de octubre y concluirá en abril de 2026. “Queremos que la mayoría se vacune entre noviembre y diciembre, justo porque queremos que la gente tenga su inmunidad fuerte en esta temporada”, indicó.

La red de vacunación cuenta con alrededor de 3 mil puntos en toda la ciudad. “La mitad son fijos, otros son semifijos y también vamos a hacer barridos en colonias donde hay mucha vulnerabilidad”, detalló.

Aclaró que cualquier persona puede recibir su dosis en los centros de salud, sin importar si es derechohabiente o no.

“Lo que es muy importante que la gente sepa es que, en cualquier centro de salud, sea uno derechohabiente o no, lo pueden vacunar. Entonces la idea es que la gente vaya a su centro de salud más cercano y ahí se vacune”, explicó.

Capacidad hospitalaria y temporada invernal

La secretaria destacó que la red hospitalaria del IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE está preparada para atender los casos de neumonía, influenza y covid que se presenten durante el invierno. “La red hospitalaria pública, tanto el IMSS Bienestar, del IMSS y del ISSSTE, tienen la capacidad de atender los casos de neumonía.

Afortunadamente y gracias a que tenemos vacunas, no enfrentaremos el problema registrado durante la pandemia, como contar con hospitales dedicados a atender covid en exclusivo.

Realmente, ahora la red hospitalaria en caso de que tengamos casos de influenza, de covid, de neumonías que hay en todas las etapas invernales, pues tenemos la capacidad en los hospitales generales y de especialidades de atenderlos, explicó.

Advirtió que durante la temporada de frío aumentan los casos de enfermedades respiratorias.

“La época invernal es la época en que tenemos más infecciones respiratorias, entre las que están la influenza, el covid y las neumonías por neumococos. Entonces por eso vacunamos en esta época, justo para crear esta conciencia de que estamos en más riesgo, hay que vacunarnos y también para dar indicaciones generales de cómo manejarse en la época del frío, abrigarse, usar cubrebocas en lugares donde hay mucha gente, no salir al frío intenso, tomar mucha agua, comer bien, tomar frutas y legumbres que tengan vitamina A y vitamina C, como el brócoli, las naranjas, etcétera”, dijo.

Gasman Zylbermann llamó a la población a mantener medidas básicas de cuidado: “tomen mucha agua, coman bien, frutas y legumbres con vitamina A y C. Parte de cuidarse porque hay más riesgo es vacunarse”, concluyó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.