El candidato de Donald Trump para unirse a la Reserva Federal dijo que el presidente tiene “derecho” a opinar sobre política monetaria, aun cuando prometió defender la independencia del banco central estadunidense.
Stephen Miran declaró ante el comité bancario del Senado que considera “primordial” la independencia de la Fed, buscando disipar los temores de los legisladores de que sus acciones en el cargo se van a basar en las instrucciones de Trump.
Sin embargo, añadió que “el presidente tiene derecho a opinar sobre la política monetaria adecuada, al igual que todos los demás interesados en el tema”.
El tema de la independencia de la Fed fue central en la audiencia, que se produce en medio del ataque múltiple de Trump contra el banco central.
El presidente ha criticado en repetidas ocasiones a Jerome Powell por negarse a bajar las tasas de interés, que, según él, deben estar “al menos” tres puntos por debajo de su nivel actual de 4.25 a 4.5 por ciento.
La semana pasada tomó la medida sin precedente de despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por acusaciones de fraude hipotecario. Ella negó todo a través de sus abogados y está impugnando la destitución.
Trump nominó a Miran, un arquitecto central de su agenda económica, después de que Adriana Kugler renunciara abruptamente a la junta de gobernadores del banco central a principios de agosto.
Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, declaró a los legisladores que fue nominado para el cargo porque al presidente le “gustan” sus opiniones sobre las políticas. Sin embargo, dijo que no le pidieron que bajara las tasas en caso de ser confirmado en la junta.
“Si soy confirmado en este cargo, actuaré con independencia, como siempre lo hace la Reserva Federal, basándome en mi propio análisis de los datos económicos”, dijo Miran.
Pero Elizabeth Warren, la demócrata de mayor rango en el panel, dijo que cualquier movimiento de Miran en la Fed estaría “manchado” por la “sospecha” de que sería “una marioneta de Donald Trump”.
“Dejó en claro que su lealtad no es hacia el pueblo estadunidense, ni hacia las cifras, ni hacia la independencia, sino a decir cualquier cosa que Donald Trump quiera que diga”, señaló.
Miran añadió que no renunciaría a su cargo actual si lo confirman como gobernador de la Reserva Federal, lo que según los demócratas lo dejará en deuda con la administración Trump.
“Mi abogado me ha informado que el enfoque legal es tomar una licencia sin goce de sueldo, cesar mis actividades”, explicó.
Miran ocuparía el cargo en la Reserva Federal durante cuatro meses, completando el resto del mandato de Kugler. Afirmó que, si después de ese período era nominado para un tiempo más largo, renunciaría a su actual puesto.
Al final de la audiencia, Miran logró evitar cualquier error evidente que pudiera descarrilar su nominación a la junta, algo que al parecer tranquilizó a los republicanos del comité sobre el compromiso que tiene con la independencia del banco central.
Miran también declaró a los legisladores que no preveía una reacción adversa del mercado de bonos ante una posible pérdida de independencia de la Fed y que no cree que los aranceles de Trump estén avivando la inflación, con lo que mostró que no está de acuerdo con el argumento principal de los miembros de la Fed contra la reducción de las tasas de interés.
“Creo que no hay evidencia de que los aranceles hayan tenido algún efecto inflacionario en el sentido de mover el nivel de precios”, indicó.
Miran también señaló que en los últimos años la Fed se “politizó” y se comprometió a oponerse a que el banco central se entrometa en temas como el cambio climático, que, según él, escapan a su competencia.
“Si me confirman, me voy a oponer enérgicamente a que la Fed se desvíe de sus mandatos fundamentales que fueron firmados por el Congreso”, dijo.