Los precios récord del cacao llevan a los compradores de chocolate a aplazar los pedidos e intentar renegociar, indicó el fabricante de chocolate Barry Callebaut.
En el último año, los precios del cacao casi se triplicaron, ya que el clima extremo y las enfermedades golpearon las cosechas en Costa de Marfil y Ghana, que en conjunto producen dos tercios del fruto en el mundo.
Tres temporadas consecutivas de déficit mundial de cacao empujaron los precios a “niveles astronómicos”, dijo Oran van Dort, analista de materias primas de Rabobank, y añadió que existe el riesgo de otra caída en la próxima temporada.
“La expectativa… desde que se inició el impulso alcista de precios, es que estos se trasladen a los consumidores, ya sea de forma directa, a través de precios más altos del chocolate, o indirecta, ya que los fabricantes utilizan estrategias de reduflación (hacer productos más pequeños al mismo precio) y de escatimación (cuando los productores reducen la calidad de los productos y mantienen el precio)”, dijo van Dort.
Barry Callebaut, que cotiza en la bolsa de Suiza, informó que vendieron menos chocolate en los tres meses hasta el 30 de noviembre, pero que aun así logró aumentar los ingresos por ventas, algo que los analistas atribuyen a que la compañía trasladó los costos más altos a los clientes.
El grupo, cuyos clientes incluyen a los fabricantes Hershey, Lindt y Mondelez, vendió 565 mil toneladas de chocolate en los tres meses hasta el 30 de noviembre, 2.7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2023 y por debajo de las expectativas de 568 mil toneladas. Los ingresos por ventas subieron 22.6 por ciento hasta 3 mil 450 millones de francos suizos (3 mil 800 millones de dólares) durante igual lapso. La compañía atribuyó la disminución de los volúmenes en parte a las negociaciones de precios y a la “reacción de los consumidores en el corto plazo a los precios más altos”.
El marcado incremento de los precios del cacao aumentó los problemas de liquidez en todo el sector, en particular a través de los ajustes de márgenes: el capital adicional que los comerciantes deben aportar para mantener posiciones en el mercado de futuros.
A medida que los precios se disparan, los comercializadores y las empresas que cubren sus costos del cacao deben depositar más fondos para cubrir el mayor valor de sus posiciones, lo que inmoviliza la liquidez que de otro modo podría usarse para operaciones o inversiones.
Es poco probable que la presión sobre las compañías productoras de chocolate disminuya pronto, según Jonathan Parkman, codirector de agricultura del corretaje de materias primas Marex.
Años de precios deprimidos erosionaron la capacidad de los productores de cacao para reinvertir en sus tierras, algo que dejó grandes franjas de plantaciones que dependen de árboles envejecidos y de bajo rendimiento que luchan por resistir las plagas y las condiciones climáticas impredecibles.
“Los árboles parecen incapaces de soportar cualquier periodo de adversidad”, dijo Parkman. “En cualquier estación, habrá un clima que a veces es bueno, a veces malo. Pero ahora, cuando el clima empeora, los árboles no pueden recuperarse, no pueden regenerar las cosechas y la producción cae muy rápido”.
