Fundación Femsa y el Instituto Tecnológico de Monterrey inauguraron el Centro de Primera Infancia, con el que buscan impulsar el bienestar de niñas y niños en sus primeras etapas de desarrollo, visibilizando brechas de desigualdad existentes en el país.
En conferencia de prensa, Femsa y Tec mencionaron que este proyecto es el primero en su tipo en América Latina; generará aportes de investigación para el desarrollo óptimo de niñas y niños de México en sus primeros 5 años de vida.
Femsa y Tec ayudan a la infancia
El centro está ubicado al interior del campus Monterrey y serán cuatro pilares en los que se basa este nuevo centro:
- Investigación.
- Comunicación y divulgación científica.
- Educación.
- Vinculación.
El rector del Tec, David Garza Salazar, enfatizó que este centro beneficiará a sectores infantiles vulnerables; 5 de cada 10 niños menores de 6 años en México viven en condiciones complicadas o adversas, y cerca del 51 por ciento vive en situaciones de pobreza.
Eva Fernanda Garza, gerente de inversión social de Fundación Femsa, mencionó:
“El Centro de Primera Infancia es un proyecto en que trabajamos desde hace dos años; elegimos al Tec porque comparte nuestra visión de apoyar a los sectores más vulnerables”.
Destacó que, desde hace 7 años, Femsa realiza alianzas estratégicas con diversas asociaciones y fundaciones, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de mexicanos, con acciones como la del Centro de Primera Infancia.
“La calidad de procesos que hacen referencia a la naturaleza y a las frecuencias de interacciones de calidad, interacciones efectivas, que fomenten el aprendizaje”. Marta Rubio-Codina Economista Senior de la División de Protección Social y Especialista en Desarrollo Infantil. pic.twitter.com/YdaKlDQwfX
— Tecnológico de Monterrey (@TecdeMonterrey) November 28, 2023
Femsa conmemora con esta inauguración su 15 aniversario, con el que refrenda su compromiso, con apoyo y desarrollo de proyectos, en beneficio de la ciencia y la población desfavorecida; encabezará, desde noviembre de 2023 hasta octubre de 2024, diversas actividades.
EDD