Negocios

Falta modernizar los puentes internacionales en Tamaulipas, afirmó la Fecanaco

Comercio exterior

Aduanas como paso de transporte de carga y peatonales requieren rehabilitarse, además de aplicar mayor tecnología

Los puentes internacionales entre México y Estados Unidos, ubicados en Tamaulipas, requieren de una rehabilitación en su infraestructura y en sus aduanas, pues estos cruces del lado mexicano requieren tecnología, expuso la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en el estado.

En varios pasos con ciudades texanas, caso Reynosa con Pharr e Hidalgo, expuso el titular Julio Almanza Armas, se detectaron algunas fallas evidenciadas por los conductores de transporte de carga y también peatones, tanto en techumbre, pavimentación, atención y hasta saturación de los servicios.

“Militarizar las aduanas de nada sirve sin inversión en mejoramiento de imagen urbana, equipamiento, capacitación, tecnología e infraestructura. Es necesario tener aduanas atractivas, ya que son la puerta al comercio exterior y la primera imagen al turismo que nos visita, añadió.

Tramos con necesidades

Como ejemplo puso los puentes Reynosa-Hidalgo y Reynosa-Pharr, mismos que requieren con urgencia inversión y modernización. Para el segundo, se tiene un proyecto de construcción de una conexión similar a la existente, esto para acabar con las filas y permitir un crecimiento en exportación a unos 5 mil camiones por día.

“Estos puentes a través de Capufe son una gran fuente de ingresos para la Federación, ya que independientemente de la recaudación en materia comercial, el Reynosa-Pharr procesa hasta 3 mil camiones diarios. Se cuentan con recursos que pueden ser utilizados como fideicomisos o comités de mejoramientos, que obtienen participaciones de multas y peajes”, aclaró Almanza Armas.

Por esta razón, puntualizó que actualmente las aduanas requieren una reingeniería total, que tenga como base la eficiencia en tiempos, la modernización tecnológica de procesos y controles para evitar corrupción.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.