El paro de operación del alto horno de ArcelorMittal no tuvo que ver con la interrupción de energía eléctrica, sino por una falla de una subestación de la empresa siderúrgica, expuso la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esto es en respuesta a una carta que se distribuyó entre clientes de la empresa, donde la empresa de acero afirmó que en su planta productiva ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se suscitó una interrupción total de energía eléctrica en dos ocasiones el pasado 22 de julio por parte de la empresa del Estado. Eso causó “daños irreversibles en nuestras turbinas de vapor”.
A lo cual la CFE respondió: “El suministro eléctrico nunca se interrumpió, debido a que otra línea de transmisión se mantuvo en operación durante los eventos que se narran a continuación”.
Remarcó que al interior de la subestación de ArcelorMittal, “se presentó una falla en uno de los cinco transformadores que conforman su instalación particular, ante lo cual, operaron las protecciones en subestación”
“Es importante refrendar que, esta situación en la subestación y el daño que reportan en sus turbinas de vapor, son totalmente ajenos a la Comisión Federal de Electricidad. Además, la Zona Lázaro Cárdenas se mantiene en comunicación con personal de ArcelorMittal para atender de inmediato cualquier reporte o necesidad que se presente respecto al suministro eléctrico”, dijo la empresa.
Contó que el 22 de julio de 2025 a las 03:26 hrs. salió de operación una línea de transmisión, ante lo cual operaron las protecciones y se liberó la falla en 392 milisegundos.
“Esto no afectó en ningún momento el suministro de energía del usuario Sicartsa, derivado de que previo y durante el evento, la subestación particular del usuario estuvo alimentada en todo momento a través otra línea de transmisión”, destacó.
Al interior de la subestación del usuario se presentó una falla en uno de los cinco transformadores que conforman su subestación particular, ante lo cual operaron las protecciones en la subestación.
“Es importante refrendar que esta situación fue ajena a la Comisión. Se procedió a verificar la infraestructura de CFE asociada al suministro de energía eléctrica de ArcelorMittal y se pudo confirmar que la subestación Villita se encontraba en condiciones normales de operación en sus niveles de tensión de 230 kV, 115 kV y 13.8 kV”, dijo.
Dijo que a las 9:53 horas, quedó normalizada la línea que alimenta a la subestación particular de ArcelorMittal, y, con ello, el elemento dañado quedó aislado para que ArcelorMittal procediera a su sustitución.