La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, puso nuevamente a México como ejemplo del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC que ha usado el gobierno del presidente Joe Biden para hacer valer los derechos de los trabajadores.
En la Convención Constitucional de United Steelworkers 2022, la funcionaria estadunidense destacó que la administración Biden ha sido clara en que el comercio debe beneficiar a los trabajadores y que "no puede seguir siendo un juego de suma cero".
En ese sentido, señaló que su gobierno se asegura de que el comercio brinde oportunidades reales a los trabajadores, ya sea negociando mejores reglas para la compra de acero con Europa, promoviendo altos estándares en el Indo-Pacífico, o "haciendo cumplir nuestras reglas para el comercio y los estándares laborales con México".
Today, I was honored to address the @steelworkers Constitutional Convention.
— Ambassador Katherine Tai (@AmbassadorTai) August 10, 2022
It’s my job to represent the economic interests of the United States around the world. I can only do that by connecting directly with American workers, like the Steelworkers, and communities.
"Un gran ejemplo de esto es lo que hicimos con el T-MEC, el acuerdo que reemplazó al TLCAN. Me enorgullece ser parte de la estrecha colaboración entre los trabajadores y los demócratas del Congreso para asegurarnos de que el acuerdo renegociado emergiera como un mejor trato para los trabajadores y un nuevo modelo para los acuerdos comerciales", dijo.
La funcionar estadunidense afirmó que el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC permite a Estados Unidos tomar medidas coercitivas contra las fábricas que no respetan la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva.
"Ya hemos utilizado esta herramienta con éxito en varias ocasiones. por ejemplo, en mayo pasado, lanzamos un caso en una planta de General Motors en México. Como resultado, los trabajadores eligieron un sindicato nuevo, independiente y representativo. Y este mayo, esos trabajadores aprobaron un nuevo acuerdo de negociación, aumentando sus salarios y beneficios", recordó.
AMP