Negocios

EU no ha podido demostrar que decreto de carga en AICM cause desequilibrio: Aeroméxico

No existe discriminación por nacionalidad; se trata de gestión aeroportuaria, indicó la aerolínea.

Grupo Aeroméxico consideró que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) no ha logrado demostrar que el decreto presidencial que prohíbe la carga aérea en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) causó un desequilibrio competitivo

Lo anterior hace referencia a que las operaciones al respecto han ido en crecimiento en el país.

"El DOT no ha explicado cómo los intereses o la competencia de la aviación estadunidense se han visto perjudicados por el decreto presidencial y mucho menos de una manera que no sea uniforme entre todos los proveedores de carga", señaló la aerolínea nacional.

Además, Aeroméxico indicó que el Departamento no ha definido el mercado relevante, lo que parte de la premisa errónea sobre las compañías de carga general y en bodega que son competidoras directas.

“Tras la definición del mercado, los datos confirman lo contrario: el Decreto Presidencial mexicano no distorsionó la competencia en el mercado de carga de la Ciudad de México”, afirmó Grupo Aeroméxico.

El DOT canceló 13 aerolíneas mexicanas

La semana pasada, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) decidió cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país, además de prohibir cualquier plan de crecimiento futuro hacia sus ciudades.

Las aerolíneas que fueron afectadas por esta decisión fueron:

  • Grupo Aeroméxico
  • Viva Aerobus
  • Volaris

Decreto de México, razón de cancelación de vuelos de carga

El DOT explicó que la principal razón de haber tomado esta postura es el decreto hecho por el gobierno de México en el que prohibió los vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para moverse al AIFA, ya que este hecho resulta una práctica anticompetitiva contra las aerolíneas norteamericanas

Grupo Aeroméxico informó que el decreto presidencial de carga explica que el AICM, ubicado en una de las zonas más densamente pobladas de México, está saturado en términos de capacidad de espacio aéreo, de sus instalaciones terminales, y las operaciones de carga afectan la capacidad operativa de la infraestructura de la terminal.

De igual forma se explica que trasladar todas las operaciones de carga fuera de la capital del país es necesario para: 

  • Aumentar la seguridad operativa
  • La calidad del servicio
  • El bienestar de los pasajeros y su satisfacción
“El AICM tiene una gran limitación de franjas horarias, y el traslado de todas las operaciones de carga permite que el aeropuerto aproveche al máximo su capacidad para pasajeros", afirmó. 
"Esto no constituye discriminación por nacionalidad; se trata de gestión aeroportuaria conforme al estándar de "operaciones bajo condiciones uniformes”, señaló.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.