Negocios

Empresas de Tampico con sueldos más bajos que Altamira por menor productividad: economista

Sector privado

Tener una mayor capacidad les permitirá competir en salarios con Altamira, municipio en la zona sur con mejores ingresos al cerrar 2022

Las empresas en Tampico requieren aumentar su productividad para superar los sueldos entregados a sus trabajadores, situación que al cierre del 2022 quedó marcado al quedarse por debajo de los niveles de Altamira, el municipio de la zona sur de Tamaulipas con los ingresos más altos en sus familias.

Jorge Pérez Cruz, catedrático en la carrera de Economía en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), expuso que en la comparativa de los salarios promedio, los habitantes en el puerto ganan 6 mil 702 pesos, cuando en la urbe industrial un trabajador se lleva 8 mil 336 pesos, derivado en la actividad portuaria e industrial.

“La productividad y su crecimiento es un tema muy importante que se discute más en la UAT. Esto se logra a través de generar sectores que tengan una mayor capacidad de generar productos y servicios con mayor valor agregado, pero solo se obtendrá si se hace sinergia entre las empresas y la academia para incorporar más personas con mejor preparación”, dijo.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico tuvo un encuentro con empresarios. | Foto: Víctor Durán
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico tuvo un encuentro con empresarios. | Foto: Víctor Durán


Otro de los puntos a considerar es la migración de los egresados, asunto muy recurrente debido a las pocas oportunidades laborales y con sueldos muy bajos. En esta región del país es notable y a pesar de los refuerzos por acrecentar el número de empleos formales, las percepciones son menores comparado con otros sectores de México.

“Nuestra zona tiene una tendencia de 35 por ciento de egresados en el sector educativo quienes deben emigrar porque los ingresos no son lo esperado cuando entran a un negocio. Las empresas tienen que implementar estrategias para subir la productividad. No solo es generar nuevos empleos, sino que sean de calidad”, puntualizó Pérez Cruz.

Involucrar a la IP

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico propuso integrar al sector privado a sus planes de cara a la reforma educativa a implementarse en la Universidad Autónoma de Tamaulipas a partir del próximo semestre, invitación hecha por la directora Elda Ruth de los Reyes.

“Nos preparamos para esta reforma y los cambios para agosto próximo. De ahí, invitamos a los empresarios a un encuentro y visita por nuestras instalaciones, ver cómo nos pueden ayudar y trabajar en colaboración”, apuntó. En esta reunión se dieron cita representantes de cámaras de la zona sur.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.