En breve el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México, definirá oficialmente los protocolos de prevención y reacción ante la continencia por el Coronavirus (Covid-19), con la autoridad estatal en términos de transporte, turismo y unidades económicas en general.
A través de un comunicado informó que están en constante comunicación con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD); los municipios y empresarios de todas las regiones del estado, para atender el abastecimiento de productos de primera necesidad (alimentos y medicamentos) e incluso artículos de limpieza, en caso de ser necesario y en el menor tiempo posible. Lo mismo en acuerdo con las empresas de transporte de carga, bajo el entendido que existen inventarios suficientes para suministrar productos ante eventualidades como las compras de pánico.
El organismo detalló que la industria continúa afectada por la falta de insumos provenientes de otros países; además de que se están disminuyendo turnos y algunas empresas estarían considerando paros técnicos al no tener la posibilidad de realizar en áreas operativas trabajo desde casa.
"Se está valorando e implementando en algunos sectores de la industria y servicios el trabajo desde el hogar solo para un número limitado de personas que trabajan en áreas administrativas, las cuales representan 20 por ciento de las plantillas laborales".
El CCE aseguró que se está sumando al llamado de organizaciones empresariales nacionales y a los Consejos Coordinadores Empresariales de otros estados para solicitar a las autoridades de los tres niveles de gobierno que se consideren facilidades para que las empresas tengan plazos ampliados en gestión de trámites, así como pago de contribuciones, pues el impacto económico se prevé que será muy fuerte para el país.
"Desde el sector empresarial continuamos asumiendo con absoluta responsabilidad el hecho de extremar precauciones sanitarias en los centros de trabajo y seguir las recomendaciones de carácter oficial. Es una prioridad para la iniciativa privada preservar la vida y salud de todos los mexicanos y damos continuidad a las acciones permanentes".
MMCF