La Comisión Federal de Eléctricas (CFE) informó que en 2025 ha invertido un monto total de 22 mil millones de pesos, para el reforzamiento de las redes, así lo indicó la directora general de la empresa, Emilia Esther Calleja Alor.
En su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la directora detalló las labores que realiza la compañía en infraestructura.
"En el proceso de distribución, en lo que va de la administración, se han invertido 4 mil 63 millones en 16 nuevas subestaciones; además, se ampliaron 41 subestaciones y se realizaron mil 239 obras de reforzamiento en redes generales, con una inversión de 6 mil 179 millones de pesos", detalló.
Calleja agregó que como parte del fortalecimiento de la infraestructura de generación, al cierre de 2025 estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación y concluida la repotenciación de tres hidroeléctricas.
Añadió que en lo que va del periodo, entraron en operación las Centrales de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca I en Guanajuato; Villa de Reyes, en San Luis Potosí, y Mérida IV en ciclo abierto en Yucatán.
"Se concluyó la modernización de las hidroeléctricas Zimapán, Minas y La Villita. Estos seis proyectos agregan un total de mil 741.1 megavatios, energía para más de 10 millones de hogares. En septiembre, inició operación comercial la CCC Sauz II, con capacidad de 256 megavatios”, dijo.
La directora general expuso que con el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, coordinado por la Secretaría de Energía (Sener), se estableció la adición de 22 mil megavatios mediante la realización de 51 proyectos públicos, 40 de los cuales son nuevas plantas, para satisfacer la demanda del país en los próximos 5 años.
Adicionalmente, el plan contempla instalar alrededor de 2 mil 216 megavatios de almacenamiento de electricidad, así como la construcción de dos centrales termosolares con almacenamiento térmico en Baja California Sur, con una inversión de 800 millones de dólares.
Para el transporte de la energía, en transmisión, el plan incluye la construcción de 6 mil 735 kilómetros-circuito de nuevas obras en líneas y 524 en subestaciones eléctricas, además de la modernización y ampliación de la Red Nacional de Transmisión (RNT).
MRA