La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó que en los estados fronterizos se haya aumentado la tasa de IVA de 11 a 16 por ciento.
La Corte consideró que el aumento, contenido en la reforma hacendaria aprobada en 2013, no viola el principio de equidad tributaria.
En una primera votación diferenciada de 9 votos a favor y uno en contra, de 8 a dos en la segunda ronda y unánime en la tercera ronda, los magistrados aprobaron esta disposición fiscal.
Entre las argumentaciones de los promoventes estaban el supuesto de que el aumento afectaba la competitividad de esas entidades y el hecho de que iba contra el Plan Nacional de Desarrollo.
El pleno resolvió de esta manera, en cuatro sesiones públicas, las acciones de inconstitucionalidad 40/2013 y su acumulada 5/2014, que promovieron senadores y diputados de la 62 Legislatura contra dicho decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2013.
Desde que la iniciativa de reforma hacendaria fue enviada por el Ejecutivo al Congreso, empresarios fronterizos, legisladores y dirigentes panistas argumentaron la inconstitucionalidad de la medida.