De acuerdo con datos de Computrabajo, actualmente 54 por ciento de las personas en el país fueron reclutadas en un trabajo fundamentalmente por la forma en que se comportaron y hablaron durante la entrevista laboral.
Métodos de contratación más comunes
En su indicador de empleo 2025, la empresa explicó que los métodos de evaluación más comunes en los procesos de selección incluyen entrevistas, pruebas prácticas y dinámicas grupales.
Sin embargo, una parte importante de los postulantes considera que estos mecanismos no siempre reflejan de manera justa su talento o potencial.
En una encuesta realizada a casi 3 mil profesionistas mexicanos, se cuestionó su visión con respecto a cómo fueron evaluados y qué opinan sobre los métodos de selección, encontrando que:
- El 54 por ciento aseguró que se realizó a través de una entrevista.
- 28 por ciento que mencionó que por los datos de su currículum.
- 15 por ciento dijo que con pruebas prácticas.
- Dos por ciento experimentó con dinámicas, retos y juegos (gamificación).
Entrevistas, el método más popular
Alejandra Martínez, responsable de estudios del mercado laboral en Computrabajo, indicó que las entrevistas continúan siendo el método de evaluación más utilizado por los reclutadores, ya que permiten conocer de forma directa las habilidades y la personalidad de los candidatos.
"El hecho de que más de una cuarta parte de los postulantes afirmen haber sido evaluados únicamente por la información de su CV refleja que aún hay espacio para fortalecer los procesos de selección con herramientas más integrales”, señaló .
Al preguntarles si los métodos de evaluación les parecen justos:
- El 43 por ciento dijo que son algo objetivos
- 37 por ciento dijo: poco objetivos
- 16 por ciento: muy objetivos
- Cuatro por ciento: innovadores y justos
“Los resultados muestran que la mayoría de los candidatos perciben que los procesos de evaluación pueden llegar a ser poco objetivos, lo que indica que todavía existe una brecha importante entre sus expectativas y las prácticas de selección que aplican las empresas”, finalizó Alejandra Martínez.
Computrabajo es un sitio de empleo que cuenta con más de 110 millones de visitas mensuales, 64 millones de currículums y 61 millones de opiniones sobre empresas por parte de los trabajadores.
En noviembre de 2025, son 19 mil empresas que publican más de 113 mil vacantes en México a través de Computrabajo.
AG