Hoy miércoles 16 de julio, bancos del país y casas de cambio mantienen la compra venta de dólares; sin embargo, no todas las instituciones financieras manejan el mismo precio por lo que en MILENIO te contamos cuál es el sitio donde te conviene más realizar estas transacciones.
A través de las redes sociales, el Banco de México (Banxico) destacó que la moneda estadounidense cerró el pasado martes 15 de julio con un valor unitario de 18.8397 pesos. Si bien se mantiene por debajo de los 20 pesos, la divisa ganó terreno comparado con el día anterior.
FIX determinado el 15/07/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.8397 https://t.co/sRCi6ne6aY
— Banco de México (@Banxico) July 15, 2025
¿Qué lugar vende el dólar más barato hoy?
La moneda oficial de Estados Unidos y la que además se ha colocado dentro de las más aceptadas a nivel nacional, se encuentra con un precio promedio de 18.3399 pesos a la compra y de 19.1214 pesos a la venta. No obstante, su comportamiento en ventanillas es distinto y a continuación te damos la información puntual.
- BBVA: 17.97 pesos a la compra y 19.11 pesos a la venta
- Banamex: 18.27 pesos a la compra y 19.31 pesos a la venta
- Banorte: 17.40 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
- Scotiabank: 17.80 pesos a la compra y 19.30 pesos a la venta
- Banco Azteca: 17.60 pesos a la compra y 19.40 pesos a a venta.
Al analizar la información anterior, este miércoles 16 de julio conviene comprar dólares a través de las ventanillas de Banorte ya que cuenta con un valor más bajo en comparación con el resto de los bancos del país, mientras que en caso de vender, el sitio donde se dará un mejor precio será en Banamex que lo paga más alto.

¿En dónde más se pueden comprar y vender dólares?
Además de los bancos presentes en el territorio nacional, este día se pueden comprar y vender dólares en casas de cambio, las cuales se encuentran en diversos puntos del país, específicamente los considerados más turísticos, al igual que en los aeropuertos en el territorio nacional.
Es importante destacar que sus valores pueden ser más altos, por lo que se recomienda comparar precios antes de realizar cualquier tipo de transacción.
Bajo esa tónica, se recomienda no comprar o vender dólares a través de terceros, ya que podemos ser víctimas de fraudes al no recibir el monto esperado o bien, si se trata de billetes apócrifos.
MBL