Política

FGR no tiene carpetas de investigación contra bancos señalados por lavado: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta indicó que la SHCP da seguimiento a las instituciones bancarias para proteger a ahorradores y fideicomisos.

La Fiscalía General de la República (FGR) no ha iniciado carpetas de investigación contra las tres instituciones bancarias señaladas por Estados Unidos de presunto lavado de dinero y vínculos con el tráfico de fentanilo, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Precisó que si se encuentran irregularidades en CIBanco, Intercam Vector Casa de Bolsa se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes, pero al momento, no son indagadas por el Ministerio Público Federal.

"No hay una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República. Si llegara a encontrarse algo irregular en estos procesos, se presentaría lo que haya. Hay una sanción de la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores por problemas administrativos de estas entidades", precisó.

Sheinbaum detalló que la SHCP mantiene comunicación estrecha con el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como con la Asociación de Bancos de México (ABM).

"El Departamento del Tesoro tiene sus propios procedimientos, lo que hemos acordado es que haya una comunicación permanente con la Secretaría de Hacienda", agregó.

Hacienda da seguimiento a bancos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) da seguimiento al caso de los dos bancos y la casa de bolsa mexicanos sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero y vínculos con el tráfico de fentanilo, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

​En conferencia de prensa, la mandataria aseguró que se han establecido reuniones permanentes con el sector financiero para garantizar la protección de los ahorradores y fideicomisos involucrados.

"Es importante decir que la Secretaría de Hacienda está dándole un seguimiento puntual al caso de los dos bancos y la casa de bolsa. Tienen reuniones permanentes que garantizan, primero y lo más importante, a los ahorradores, los fideicomisos".
"Uno de los bancos tiene varios fideicomisos. Entonces está dándole seguimiento, está en total comunicación con los interventores del Banco de México, está ayudando, asesorando en todo el proceso", declaró.

¿Por qué fueron sancionados los bancos?

El 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por ser consideradas “una principal preocupación por lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides ilícitos”, bajo la Ley de Sanciones de Fentanilo y la Ley FEND Off. La medida incluyó la emisión de órdenes para bloquear ciertas transacciones financieras relacionadas con estas entidades.

Según el Tesoro, CIBanco habría facilitado operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo y los Beltrán Leyva, incluyendo el procesamiento de más de dos millones de dólares en pagos relacionados con precursores químicos importados desde China.

Intercam, por su parte, fue señalado por mantener contacto directo con integrantes del CJNG para esquemas de lavado de dinero.

En tanto, Vector habría permitido transferencias millonarias entre empresas mexicanas y chinas vinculadas al tráfico de precursores químicos, además de ser usada por el Cártel de Sinaloa para el movimiento de fondos.

El 9 de julio, el Departamento del Tesoro, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció una extensión de 45 días para la entrada en vigor de su bloqueo a las tres instituciones señaladas.

Con información de Ángel Hernández.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.