Negocios

Deuda mexicana pierde atractivo entre extranjeros; tenencia foránea de bonos cae a mínimos desde 2010: Banamex

Los Mbonos se mantienen como los favoritos del mercado, de acuerdo con el banco.

De acuerdo con Banamex, la tenencia foránea de bonos gubernamentales se redujo a 1.71 billones de pesos en la tercera semana de octubre, ligeramente por debajo del promedio mensual de 1.72 billones de pesos, y del promedio de 1.76 billones de pesos registrado en septiembre


Además, señaló que la deuda mexicana continúa perdiendo interés entre los inversionistas extranjeros.

Tenencia extranjera de bonos

La firma financiera señaló que en variación mensual, la tenencia extranjera de bonos ya indica una caída de 2.1 por ciento, respecto al noveno mes del año.

Por lo que de continuar disminuyendo se convertiría en la séptima baja mensual consecutiva y, al mismo tiempo, en la más profunda desde mayo, de 2.6 por ciento.

El banco indicó que a medida que la tenencia de bonos en manos de extranjeros sigue cayendo, su proporción como porcentaje del total en circulación también baja, ubicándose en 12 por ciento del total, la menor desde enero de 2010.

Al mismo tiempo, indicó que la proporción de los residentes en la tenencia de bonos se está incrementado hasta 88 por ciento del total.

Destacó que en las primeras tres semanas de octubre la tenencia extranjera ya ha disminuido 4.7 por ciento anual, superando la reducción de 3.5 por ciento anual de septiembre.

Mientras que, en el acumulado del año, la tenencia ha registrado una contracción de 6.6 por ciento, que se compara con la baja de 0.8 por ciento del mismo periodo del año pasado.

Extranjeros siguen apostando por los Mbonos

Indicó que al interior de la tenencia extranjera, destaca en octubre la proporción de los Mbonos, un instrumento de deuda emitido en pesos por el gobierno mexicano, que paga intereses fijos y no está indexado a inflación con 84 por ciento del total, por encima de 83 por ciento del mes pasado.

EL DATO

¿Qué son los MBonos?

Los Mbonos (Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal con Tasa de Interés Fija) son instrumentos de deuda a largo plazo emitidos por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y colocados por el Banco de México (Banxico) en el mercado mexicano.

En ese sentido, Banamex indicó que en el acumulado del año la tenencia de Mbonos muestra un ligero incremento de 0.4 a 1.44 billones de pesos.

Menor presencia en Udibonos y Cetes

Respecto a los Udibonos, su participación se ha reducido a 4 por ciento en el décimo mes, desde el 5 por ciento de septiembre, por lo que en el año se acumula una disminución de 62.7 por ciento, equivalente a 62.6 mil millones de pesos.

Agregó que por su parte, la participación de los Cetes se ha reducido en menor medida, a 11 por ciento en octubre desde 12 por ciento del mes anterior; sin embargo, en el año acumula una reducción de 11.6 por ciento, equivalente a 195.0 mil millones de pesos.


KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.