Aunque la tasa de desempleo en los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se mantuvo estable en mayo pasado, el número de personas que no cuenta con una fuente de trabajo está por arriba de los niveles observados en abril de 2008, previo a la crisis financiera mundial.
De acuerdo con las cifras publicadas por la OCDE, en el quinto mes del año la tasa de desempleo como porcentaje de la población activa se ubicó en 5.9 por ciento, el mismo nivel observado un mes antes, lo que significa que 36.8 millones de personas no cuentan con una plaza laboral y esta cifra es superior en 4.1 millones a lo registrado en abril de 2008.
En los países de la región, la tasa de desempleo más alta la tiene España, con un nivel de 17.7 por ciento, seguido de Italia con 11.3 y Francia con 9.6 por ciento. En contraste, la tasa de desocupación más baja la tiene Islandia, con 2.6 por ciento, seguido de República Checa, Japón y México, con tasas de 3, 3.1 y 3.5 por ciento, respectivamente.
La tasa de desempleo juvenil de la OCDE, que abarca el grupo de 15 a 24 años, disminuyó 0.1 puntos, a 12 por ciento, entre abril y mayo pasados, mientras que para el grupo de más de25 años se mantuvo en 5.1 por ciento.
CPR