La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) aseguró que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) impactaría directamente al desarrollo económico del país, toda vez que el gobierno federal se vería obligado a destinar fondos asignados a otros proyectos para atender cualquier tipo de catástrofe que se presente.
A través de su cuenta de Twitter, el organismo puntualizó que el 45 por ciento del país está expuesto a inundaciones, mientras que el 40 por ciento a sismos, lo que impacta 77 millones de mexicanos, por lo que el Fonden garantiza los recursos para la atención inmediata ante una catástrofe natural.
La eliminación del #FONDEN provocaría que las pérdidas causadas por una #catástrofe sean asumidas por el Estado; el @GobiernoMX se vería obligado a utilizar fondos destinados a otros proyectos, lo que impactaría el desarrollo económico (2/3)
— AMIS (@AMIS_mx) October 7, 2020
Asimismo, el organismo destacó que este es reconocido por la OCDE t el Banco Mundial como una de las mejores prácticas de gestión de riesgos; así mismo, México está inscrito en el Marco de Sendai de la ONU, el que lo compromete a disminuir el riesgo de catástrofes.
“La exposición de riesgo catastrófico del país requiere fortalecer la política de gestión integral de riesgos, en el cual el Fonden ha desempeñado un papel clave”, finalizó.
lvm