Negocios

Datos que debes saber sobre el Paquete Económico 2023

Paquete Económico 2023

El Paquete Económico es el conjunto de consideraciones económicas y fiscales para el siguiente ejercicio fiscal.

El Paquete Económico tiene como objetivos impulsar la recuperación económica, buscar balancear el gasto y procurar un manejo responsable de las finanzas públicas con una vocación social.

Aquí te decimos los datos más relevantes sobre este documento que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentó este jueves a la Cámara de Diputados.

Contenido

Está conformado por los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y la miscelánea fiscal.

impuesto

Foto: Shutterstock

Crecimiento

El documento prevé que el país tendrá un crecimiento de su Producto Interno Bruto de 3 por ciento.

Petróleo

Se prevé que el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación sea de 68.7 dólares por barril.

En tanto, plantea que la plataforma de producción de petróleo sea de un millón 872 mil barriles diarios.

Dólar

Establece un tipo de cambio promedio de 20.6 pesos por dólar. 

Inflación

Se prevé que la inflación a finales de 2023 sea de 3.2 por ciento, 0.20 puntos por encima del objetivo del Banco de México (Banxico), el cual es de 3 por ciento más/menos un punto porcentual.

Gas natural

El gobierno estima un precio promedio de 5.6 dólares. 

Endeudamiento

Se tiene considerado un monto de endeudamiento interno neto del gobierno federal hasta por un billón 170 mil millones de pesos. 

En tanto, se solicita un techo de endeudamiento externo de hasta 5.5 mil millones de dólares.

Finalmente, se estima que para el cierre de 2019 el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) —la expresión más amplia de la deuda pública— se ubique en 49.4 por ciento del PIB. 

Gasto

Considera dos tipos de gastos, el primero es el gasto programable, el cual va dirigido a proveer bienes y servicios públicos a la población.

En segundo lugar tenemos el gasto no programable, que se destina al cumplimiento de obligaciones como pagos pendientes de años anteriores, gastos destinados a cubrir intereses, comisiones y recursos transferidos a entidades federativas y municipios, a través de las participaciones federales.

El documento prevé que el gasto neto sea de 8.2 billones de pesos.

Ingresos

En tanto, los ingresos presupuestarios se calculan en 7.1 billones de pesos.

Revisión y aprobación

El 20 de octubre la Cámara de Diputados tiene como fecha límite para avalar la Ley de Ingresos y el 31 de octubre la Cámara de Senadores tiene como fecha límite para aprobar esta ley.

El 15 de noviembre, a más tardar, la Cámara de Diputados, como facultad exclusiva, aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación. 20 días naturales después de aprobados, el Ejecutivo deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación. 

recursos públicos

Foto: Shutterstock

KL

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.