Negocios

Por inflación, las vacaciones de verano serán 18% más caras en México: ¿cuánto costaría ir a Cancún?

El verano 2025 romperá récord en derrama económica con 820 mil millones de pesos; pero las familias tendrán que desembolsar más dinero por disfrutar de esta temporada de 45 días de descanso.

El elevado incremento en precios no sólo está pegando en la vida cotidiana de las personas, sino que ahora también ocasionará que lasvacaciones  para esta temporada de verano sea hasta 18 por ciento más cara para los viajeros que quieran aprovechar el mes. 

Además del medio de "asueto escolar", que este año no sólo será más largo, también será más costoso.

Destinos y consumo vacacional

En un ejercicio realizado por MILENIO se verificó que si una familia de la Ciudad de México, compuesta por dos adultos y dos niños, desea salir de viaje para esta época de descanso a los principales destinos, como son Cancún o Guadalajara, deberá realizar un desembolso mayor entre el 5 al 18 por ciento.

Pero del lado de las empresas también será la oportunidad de recuperar parte del incremento en sus costos, pues la inflación general al consumidor subió en junio a 4.32 por ciento, ya que en el país hay un total de 6.06 millones de unidades económicas registradas según el Inegi.

Sin embargo, el aumento de los precios al productor fue de 6.89 por ciento al mes de mayo, periodo en el que se realizan las compras de insumos para preparar su abasto para la temporada de vacaciones.

El director general de la agencia Viajes Premiere, Jorge Hernández, explicó que los insumos para la industria turística, como son alimentos, energéticos, el transporte aéreo y aspectos en restaurantes, han tenido incremento considerables.

Lo que están haciendo los hoteleros y prestadores de servicios en el sector es proteger sus finanzas ante este escenario de alzas. 

"Si los recursos y materiales que usan los hoteleros aumentan ese repercute en el precio final del servicio", comentó el directivo.

¿Cómo se repartirá la derrama económica?

El periodo vacacional, que va del 16 de julio y el 31 de agosto, movilizará en México a 48 mil 300 millones de turistas, de los cuales 77 por ciento (unos 37.2 millones) serán nacionales y 23 por ciento (11.1 millones) serán viajeros internacionales.

Durante estos 45 días de verano la derrama económica esperada será de 820 mil millones de pesos, representa casi 5.1 por ciento más de lo que se obtuvo en 2024, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El organismo también calcula que las vacaciones beneficiarán a unos 4.3 millones de establecimientos relacionados con el ámbito turístico y el ocio. 

Para ponerlo en perspectiva, el Buen Fin en cuatro días dejó una derrama de casi 173 mil mdp, y participaron alrededor de 190 mil establecimientos.

Según la agencia de tracking de data de consumo de usuarios vía móviles, APPCelerate, el periodo vacacional de verano atrae entre 18 y 22 por ciento mayor afluencia a los centros comerciales; mientras que el consumo en restaurantes en malls crece de 12 a 20 puntos; y en cines sube de 7 a 10 por ciento.

En el verano, explica la plataforma, las familias suelen buscar mayor entretenimiento y experiencias en su tiempo libre.

“El consumidor sale más, pasa más tiempo en espacios comerciales y está dispuesto a gastar en productos y actividades”, explicó Antonio Álvarez, director general de APPcelerate.

QRoo
Se espera derrama economica historica en este 2025.

¿Cuánto subió la inflación turística?

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de junio del presente año, la inflación en alimentos y bebidas alcohólicas tuvo un alza anual de 4.49 por ciento.

Mientras que el agua, electricidad, gas y otros combustibles mostraron un incremento de 4.41 por ciento.

La inflación en restaurantes, servicio que muchos hoteles tienen dentro de sus instalaciones, tuvo un aumento de 7.72 por ciento en el periodo referido.

De acuerdo con el ejercicio realizado por MILENIO con la agencia Viajes Bojorquez, si una familia compuesta por dos adultos y dos niños desea reservar una estancia en un hotel todo incluido de Cancún, como es el Grand Palladium Select Costa Mujeres, para cuatro días y tres noches, los boletos de avión en la última semana de julio deberán desembolsar 68 mil 468 pesos, un incremento de 18 por ciento comparado con la temporada de verano del año pasado.


¿Cuánto más costará a las familias este verano?

Los empresarios del sector se están protegiendo ante los incrementos que tienen en sus insumos, para no perjudicar sus finanzas, comentó el director general de la empresa turística, Armando Bojórquez.

El directivo explicó que aunado a la situación de la inflación, Cancún siempre tiende a cotizarse más alto que otros destinos del país.

​Otro de los ejemplos sobre esta situación en el destino se obtuvo con la cotización de la agencia Viajes Premiere en el mismo periodo y personas hacia el hotel Grand Oasis Palm Cancún con boletos de avión, donde se tuvo un precio de 36 mil 900 pesos, lo que significó un incremento de 8.6 por ciento.

Si las personas desean realizar el mismo viaje con las condiciones estipuladas, pero al hotel Occidental Tucancun el aumento que enfrentarán es de 5.2 por ciento, con una tarifa final de 35 mil 265 pesos.

El director general de la agencia Viajes Premiere, Jorge Hernández, comentó que las empresas del sector solamente están respondiendo a la inflación que ellos registran en sus insumos, por lo que deben enfrentarlo con un alza de tarifas.

"Los prestadores de servicios en el sector tienen la voluntad de no hacer grandes incrementos en sus precios, solamente proteger sus finanzas por el alza en sus principales insumos", mencionó el directivo.
El sector vacacional está respondiendo a la inflación que ellos registran en sus insumos. | EsspeciaL
El sector vacacional está respondiendo a la inflación que ellos registran en sus insumos. | EsspeciaL

No sólo la playa, viajar a ciudades también se encarecerá

Este escenario alcista no solamente se vive en las playas, sino también en los destinos de ciudad como es Guadalajara, Jalisco.

En este caso, de acuerdo con la cotización de Viajes Premiere para una familia de los cuatro integrantes para la última semana de julio con boletos de avión el precio en el hotel Barceló es de 25 mil 747 pesos, con lo cual se tiene un alza de 11.9 por ciento, en comparación a la época de verano del año pasado.

La situación en el sector respecto a sus tarifas va acorde a lo que se está viviendo en el país. 

"Hay que ir viendo cómo se mantiene esta situación para los próximos meses", comentó Jorge Hernández.

La institución financiera Banco Base ha afirmado que aún existen diversos elementos en el país que ponen una presión al alza en la inflación y por consecuencia un escenario de mayores incrementos de precios.

Ante esta situación las familias mexicanas deberán evaluar entre unas vacaciones para descansar o cuidar sus finanzas.

Guadalajara, Jalisco. | Especial
Guadalajara, Jalisco. | Especial


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.