Crehana, compañía de tecnología educativa levantó 70 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por General Atlantic, se trata de la inversión más grande para una EdTech en Serie B en América Latina y llega pocos meses después de que la compañía recaudara una ronda de extensión de la Serie A de 13 mdd.
En un comunicado, la compañía detalló que aprovechará los fondos para expandir su solución empresarial, lanzar operaciones en Brasil e invertir en nuevos productos y tecnologías.
Fundada por Diego Olcese -CEO-, y Rodolfo Dañino -COO-, en 2015, Crehana se enfoca en el segmento de capacitación de la fuerza laboral de América Latina al ofrecer un punto de contacto para que las empresas tengan acceso a herramientas que ayudan a lo largo de todo el proceso de aprendizaje y desarrollo de los empleados, incluyendo la evaluación de las brechas de habilidades de los colaboradores, recomendaciones de rutas de aprendizaje y seguimiento del progreso, entre otras soluciones.
Actualmente trabaja con más de 400 expertos para ofrecer arriba de 700 cursos que enseñan más de 100 mil técnicas y competencias.
“Nuestra misión es globalizar el desarrollo profesional y empoderar a las empresas latinoamericanas para que formen sus equipos de manera eficaz y rápida, logrando impulsar una mayor competitividad en el mundo cambiante en el que vivimos”, dijo Diego Olcese, Fundador y CEO de Crehana.
El año pasado la propuesta tuvo un crecimiento de triple dígito, por lo que aún vislumbra una oportunidad de crecimiento en la región
"Durante los últimos 18 meses, hemos experimentado un crecimiento récord, y vemos que el mercado sigue avanzando aceleradamente. Hoy, más de 50 por ciento de nuestros ingresos provienen de Crehana para Empresas", dijo su director.
"Con este nuevo capital, buscamos redoblar nuestros esfuerzos para profundizar nuestras habilidades y nuestro ecosistema de aprendizaje. Nuestro objetivo es proporcionar a los gerentes de talento humano (RH) soluciones de machine learning automatizadas y herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) que permitan identificar de manera efectiva las brechas en sus equipos y ofrecer una herramienta, de valor agregado y basada en datos, para abordarlas”, aseguró.
En esta nueva etapa, la empresa planea hacer crecer sus ventas, tecnología, y equipos de colaboradores en todos los países en donde actualmente tiene presencia, así como lanzar operaciones en Brasil.
Como parte de la transacción, Luis Cervantes y Zeev Thepris, Vice President de General Atlantic, se unirán a la junta directiva de Crehana. Esta inversión es la sexta realizada por General Atlantic, en México, desde 2014, año en el que ingresó por primera vez al país. Desde entonces, la compañía internacional de inversión de capital privado ha invertido casi mil millones de dólares en empresas mexicanas de alto crecimiento.
Esta ronda de inversión eleva el total de capital de Crehana a 95 millones de dólares. Entre sus principales inversionistas destacan: Mountain Nazca, Salesforce Ventures, Rethink Education, ALIVE Ventures, IFC, Dila Capital, entre otros.
srgs