Con los nuevos lineamientos de operación del programa Crédito Colibrí Emprende se dará atención de manera prioritaria a negocios de los 25 municipios que integran la zona 1 Oriente y los 13 que integran la zona 6 Sur del Estado de México.
Esta acción se implementa debido a que los ayuntamientos no brindan algún programa de financiamiento a los negocios cuya actividad económica sea el comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas.
¿Cómo funciona el crédito?
Cabe recordar que el “Crédito Colibrí Emprende” tiene como objetivo impulsar a los mexiquenses emprendedores de 18 a 64 años, que cuenten con un negocio establecido, mediante el otorgamiento de crédito individual y asesoría financiera, por única ocasión.
La intención es fortalecer los negocios agropecuarios, artesanales, industriales, comerciales o de servicios, con la compra de insumos o materia prima, y la compra de equipo, maquinaria o adecuación. Ofrece un interés de 12 por ciento anual, es decir, 1 por ciento mensual.
Modalidades
Se establecen dos modalidades de crédito. La primera con un Crédito A establece un monto de 15 mil pesos para la compra de insumos o materia prima, a pagar en 25 semanas, originando un interés total de 937.50 pesos, por lo que el pago semanal será de 637.50 pesos.
En tanto, el Crédito B ofrece un monto de 20 mil pesos para la compra de equipo, maquinaria o adecuación del negocio, a pagar en el mismo tiempo, originando un interés total de mil 250 pesos con un pago semanal de 850.
La segunda modalidad ofrece créditos destinados a los negocios con actividad de comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas, por ello el Crédito C otorga un monto de 20 mil pesos para compra de insumos o materia prima, a pagar en 25 semanas, originando un interés total de mil 250 pesos y un pago semanal de 850 pesos.
En tanto, el Crédito D, también para la compra de equipo, maquinaria o adecuación del negocio, dará un monto de 30 mil pesos a pagar en el mismo tiempo con un interés total de mil 875 pesos y un pago semanal de mil 275.
Criterios de Priorización
En la modalidad I, a los créditos destinados a los negocios con actividad agropecuaria, artesanal, industrial, comercio o servicios, se otorgará hasta 20 por ciento del presupuesto total si las personas que residen en la zona 1 Oriente, priorizando los negocios afectados por la contingencia derivada de las inundaciones de Chalco, y que se encuentran relacionados en el censo realizado por el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME); así como a la Zona 6 Sur.
La zona 1 Oriente, incluye los municipios de:
- Amecameca
- Atlautla
- Ayapango
- Chalco
- Cocotitlán
- Ecatzingo
- Juchitepec
- Ozumba
- Temamatla
- Tenango del Aire
- Tepetlixpa
- Tlalmanalco
- Ixtapaluca
- La Paz
- Valle de Chalco
- Atenco
- Chiautla
- Chicoloapan
- Chiconcuac
- Chimalhuacán
- Papalotla
- Tepetlaoxtoc
- Texcoco
- Tezoyuca
- Nezahualcóyotl
Mientras la zona 6 Sur está compuesta por:
- Amanalco
- Donato Guerra
- Ixtapan del Oro
- Otzoloapan
- Santo Tomás
- Temascaltepec
- Valle de Bravo
- Villa de Allende
- Zacazonapan
- Amatepec
- Luvianos
- Tejupilco
- Tlatlaya.
Asimismo, se otorgará mínimo 30 por ciento del presupuesto total para atender la demanda del resto de los municipios mexiquenses.
En la modalidad II, créditos destinados a los negocios con actividad de comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas; se otorgará hasta 30 por ciento del presupuesto total.
¿Cómo consultar los resultados?
La Unidad Ejecutora informará a los beneficiarios en la página electrónica del IME y a través de los medios autorizados el día, lugar y la hora en que se llevará a cabo la asesoría financiera, la cual será gratuita, es decir, no generará costo adicional.
En caso de que la persona beneficiaria realicen pagos parciales al crédito, éstos serán aplicados por el IME, primero, como intereses ordinarios vigentes, y segundo, a capital.
Para poder participar en el programa el solicitante y su aval no deben tener registro de adeudo o incumplimiento en el Buró del IME; y deberá realizar sus pagos conforme a las cantidades establecidas en la Tabla de Amortización.
PNMO