Negocios

Confirma Cox compra de Iberdrola México por 4 mil 200 mdd

La compañía dijo que la seguridad jurídica en México representa un mercado estratégico.

La empresa de gestión de agua y energía, Cox, anunció la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares, concretada en los últimos días, con el fin de reforzar su posicionamiento en mercados estratégicos y de alto crecimiento a través de una inversión estratégica.

En un comunicado, Cox dijo que esta adquisición está alineada con los objetivos de la compañía de invertir en activos que generen Ebitda (flujo operativo) recurrente y a largo plazo, planteados en su salida a bolsa de valores el pasado mes de noviembre.

Detalló que la compra incluye una capacidad instalada operativa de 2 mil 600 megavatios, de los que mil 368 megavatios corresponden a centrales de ciclo combinado y cogeneración, mil 232 megavatios de activos renovables y una cartera de proyectos de generación de 12 gigavatios.

Además, incluye la mayor suministradora de México con el 25 por ciento de cuota de mercado y más de 20 teravatios/hora repartidos entre más de 500 grandes clientes.

“El precio acordado, situado en 4 mil 200 millones de dólares, supone un múltiplo de 6.5 veces el Ebitda estimado de 2025. Esta transacción es transformacional para la compañía, elevando a Cox a un nuevo nivel en cuanto a tamaño y posicionamiento estratégico en el mercado eléctrico mexicano”.

Agregó que con esta adquisición Cox completa su plan estratégico tres años antes, inicialmente establecido para el periodo 2025-2028. Esto supondría cerrar el año 2025 con una cifra de ventas proforma de cerca de 3 mil millones de euros y 750 millones de euros de Ebitda.

Seguridad jurídica y planes a futuro

Dada su seguridad jurídica, México representa un mercado estratégico para Cox, por lo que se plantea un objetivo de inversiones en el país mexicano en el periodo 2025-2030 de 10 mil 700 millones de dólares, incluyendo la inversión en la plataforma de Iberdrola México, la inversión de nuevos activos de energía por más de 4 mil millones de dólares, en activos concesionales de agua en el país de hasta mil 500 millones de dólares, y un polo de desarrollo para el bienestar mexicano.

Cox aseguró que México se posiciona como el segundo mercado eléctrico más importante de Latinoamérica, respaldado por sólidos fundamentos macroeconómicos y una economía con calificación investment grade, sostenida por una política fiscal responsable.

“El país ofrece un amplio potencial para una mayor penetración y crecimiento del sector eléctrico, apoyado en un sistema bancario sólido y estable. Además, enfrenta una creciente demanda que requiere inversiones sustanciales. En este escenario, y con una presencia consolidada en el mercado mexicano desde hace varios años, Cox se encuentra estratégicamente posicionada para asumir la gestión de la plataforma de Iberdrola en México y capitalizar el crecimiento que este mercado estratégico ofrece”, aseguró.

La compañía dijo que integrará también la plantilla de más de 800 profesionales de Iberdrola en México y la transacción todavía está sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.