Negocios

¿Tienes una MiPyme? Ya puedes registrarte para sacar un crédito por el covid-19

De acuerdo con el IMSS, los patrones de las micro, pequeñas y medianas empresas podrán ingresar la solicitud de su crédito con sólo 3 pasos.

A partir de hoy una plataforma que operará a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estará disponible para realizar la solicitud de créditos para los dueños de micro pequeñas y medianas empresas (MiPymes) familiares, formales e informales; ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en esta semana se hará la selección de por lo menos 1 millón de este tipo de empresas. 

"El paso siguiente va a ser la dispersión de los fondos que por la cuarentena vamos a procurar que se hagan por la vía de bancos de manera electrónica a cuentas que tengan abiertas los beneficiarios o con sistemas de entrega no personal".

De acuerdo con el IMSS, los patrones de las MiPymes  podrán ingresar la solicitud de su crédito con sólo 3 pasos:

  1. Ingresar a la página (https://adodigital.imss.gob.mx/creditopalabra/)
  2. Registrar su RFC y el sistema te indicará si eres sujeto al crédito y en ese momento se genera la solicitud.
  3. Llenar la solicitud con los datos: nombre, dirección, teléfono, Curp, cuenta bancaria (si tienes).
Crédito solidario a la palabra se dará a través del IMSS.
Crédito solidario a la palabra.

¿Qué pasará después?

  • La Secretaria de Economía (SE) transferirá a bancos comerciales la información de los acreditados.
  • Bancos crean cuentas dirigidas a cada acreditados para transferir 25 mil pesos.
  • Luego de 3 meses de gracia, el crédito se paga a través de su cuenta digital, en cajero o en sucursal.
  • La SE dará seguimiento a los créditos y genera reportes para el IMSS.

Para obtener un crédito MiPymes deberás contar con el siguiente requisito:

No disminuir la plantilla laboral; contar con al menos un trabajador durante los meses de enero, febrero y marzo.

¿Quiénes son sujetos a crédito?

El potencial de patrones es de 645 mil 102 en México, de las cuales 505 mil 660 emplean de 1 a 5 trabajadores como estéticas, fondas, peluquería, tiendas de abarrotes, etcétera.

"Un asunto que es importante aclarar es que no son fondos del seguro social, no son cuotas del seguro sino que son fondos del gobierno federal que utiliza el vehículo del IMSS, por una razón, porque podemos dar seguimiento a patrones", explicó el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.