Negocios

Mayor coordinación, necesario para combatir huachicol fiscal: Hacienda

88 Convención Bancaria

Edgar Amador Zamora, titular de la dependencia, reconoció que es una merma importante y que es necesario que existan más demandas penales, si así se acredita.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, expuso es necesaria una mayor coordinación entre todas las entidades de gobierno, incluyendo estatales para combatir de forma más efectiva el huachicol fiscal  que daña a todos los mexicanos.  

“Control, inteligencia de datos, coordinación con todas las entidades, es algo que atraviesa varias instancias de la administración pública, aduanas, el sistema de administración tributaria, (Secretaría de) Economía, Seguridad Pública. Es un fenómeno complejo pero que está siendo atendido ya ha habido acciones importantes y estamos obligados a reducirlo”, expuso en el marco de la edición 88 de la Convención Bancaria.

Además, destacó que lo mínimo que deben hacer es que los contribuyentes que eluden, que evaden, como en estos esquemas, deben de ser controlados, combatidos, tiene que haber incluso temas de responsabilidad y de demandas penales, si así se acredita.

“Es una merma muy importante y lo cual no es admisible para la gran mayoría de los mexicanos que contribuyen, que pagan sus impuestos, lo cual en todo momento agradecemos porque gracias a ellos se puede financiar las actividades del gobierno y ellos son para nosotros los sujetos más importantes”, opinó.

Edgar Amador Zamora destacó el constante dialogo que mantienen con el Departamento del Tesoro en Estados Unidos, refiriendo que hay una muy buena relación con el gobierno de ese país e incluso ejemplificó que parte de esta buena apertura es que hoy la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM) es tomada por el director general en el país de Bank of América.

Menor crecimiento

El secretario de Hacienda también reconoció que es un año complicado para la economía mexicana por lo que puede presentarse un menor crecimiento, pero el optimismo continúa.

“Hay optimismo, la gente tiene ingresos hay empleo, muy probablemente vayamos acabar creciendo por debajo de las estimaciones originales debido a esta reorganización de la política comercial”, destacó.

Pero remarcó que es muy importante destacar la solidez de la economía, “nuestra posición relativa favorable respecto de otros competidores en el comercio mundial y que tenemos todos los ingredientes para que podamos retomar el crecimiento sólido en los próximos meses”.


KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.