Negocios

Catedrático de la UAT apunta contracción en la generación de empleos en zona sur

Fuerza laboral

Hasta septiembre, decaen las plazas laborales en Ciudad Madero, mientras Tampico queda lejos de su récord y Altamira tampoco despega en nuevos trabajos creados

La creación de empleos formales por parte de las empresas ubicadas en Tampico y la zona conurbada del sur de Tamaulipas está contraída hasta septiembre del presente año. La principal afectación se encuentra en Ciudad Madero, al decaer más de 2 mil 500 plazas laborales entre un año y otro, mientras el puerto no logra superar su cifra histórica del 2019.

Dentro de esta afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Altamira tampoco logra despegar aún y con la actividad industrial y portuaria, situación considerada preocupante por el catedrático Jorge Alberto Pérez Cruz de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Evalúa esto como una realidad difícil, pues no se incrementa la fuerza laboral como estaba previsto.


“Tampico sigue liderando el número de empleos en los últimos meses, pero no ha logrado superar su máximo histórico. En Ciudad Madero hay una disminución en este año y ya enciende focos rojos, mientras Altamira está estancado, sin lograr un crecimiento significativo. En resumen, estas cifras revelan una preocupante realidad: el empleo formal no crece como debería”, apuntó.

Dentro del estudio realizado al mencionado mes y tomando de referencia del 2015 hasta el 2024, Tampico se quedó al último mes con el 82 mil 78 puestos, a poco más de 2 mil 600 posiciones de alcanzar el récord de hace cinco años, registrado en 84 mil 822.

En Altamira el decremento fue ligero con el año pasado. En 2023 se tenían 44 mil 856 habitantes en una actividad permanente o eventual; ahora cerró en 44 mil 128. La situación más dramática está en la llamada urbe petrolera, que pasó de los 21 mil 311 de hace 12 meses a los actuales 18 mil 777.


Cada localidad cuenta con diferentes vocaciones, pues mientras en territorio tampiqueño proliferan los comercios, servicios y parte del turismo, este último compartido con Ciudad Madero a la par de la Industria petrolera, los altamirenses están involucrados en el desarrollo del corredor industrial.

Al respecto, a nivel estatal, el secretario de Trabajo y Previsión Social Gerardo Illoldi Reyes apuntó que el objetivo es generar cerca de 13 mil nuevos empleos en todo el estado al cierre del presente ejercicio, además de mantenerse en los números de 700 mil afiliados al Seguro Social.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.