En los primeros meses del 2025, la actividad del sector de la construcción en Tamaulipas se sostiene por los proyectos de infraestructura pública de los gobiernos estatales y municipales etiquetados el año anterior. Para este mayo se prevé la salida de las primeras licitaciones de obras por parte de ambas autoridades.
La esperanza de los integrantes de la Cámara mexicana de la industria de la Construcción (CMIC) se encuentra en participar en planes enfocados a mejorar los plantes educativos de nivel básico, la construcción de calles nuevas como la rehabilitación de tramos carreteros, declaró el presidente de la Delegación Pablo Haro Panduro.
“Comenzaron a salir varias obras principalmente del gobierno del estado, pero algunas estaban etiquetadas con recursos del año pasado. Apenas en este mes saldrán las licitaciones para el ejercicio del presente 2025 y conocer los proyectos donde podremos participar”, expuso el también constructor.

La entidad busca recuperarse luego de un año anterior difícil. La muestra fue en la producción de las empresas, al tener una reducción de 11.4 por ciento en comparación con el 2023, superior a la media nacional con un desplome de 5.4 por ciento, aunque en el sureste el decremento fue peor, particularmente Tabasco y Campeche con 63 por ciento en promedio cada una.
Al darse reunión con la Secretaría de Obras Públicas del estado, el panorama para los siguientes meses se pronostica alentador con un paquete cuyo monto supera los 4 mil millones de pesos.
“Vienen obras referentes al ramo de la educación, el mejoramiento de carreteras. Es la información que hasta el momento nos ha proporcionado la autoridad, esperando con ello también tener una mayor producción y por supuesto los empleos se pueden reactivar”, puntualizó Haro Panduro.