La inversión para conservación de la red carretera federal será de 87 mil millones de pesos, según David Omar Calderón Hallal, director General de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
"Se tiene la meta de intervenir un total de 33 mil 310 kilómetros en la conservación de la red carretera federal libre de peaje, con un 60 por ciento en estado físico bueno y 40 por ciento, regular", aseveró David Calderón, durante su participación en la conferencia realizada en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM).
La red federal de carreteras, según este funcionario, cuenta con un valor patrimonial estimado del 2 al 5 por ciento del PIB; es decir, entre 0.76 y 1.27 billones de pesos, y está compuesta por 40 mil 583 kilómetros de red lineal y 11 mil 496 de autopistas de cuota.
Para este proyecto se adquirieron 30 trenes de pavimentación, máquinas pavimentadoras, encarpetadoras, recuperadoras y fresadoras, de las cuales 10 irán directamente al oriente del Estado de México, mientras que las otras 20 maquinarias se distribuirán en diferentes entidades, de acuerdo con Calderón Hallal.
"Se espera llegar a todos los estados. Las primeras 10 máquinas se entregan en estos días con una inversión aproximada de 381 millones de pesos", resaltó.
Aplican una visión sustentable
Calderón señaló que este proyecto de conservación se realizará con un enfoque de sustentabilidad para evitar costos mayores en el futuro, así como proteger el ambiente.
Entre las acciones que se realizarán para mantener esta visión estará el uso de pavimento asfáltico reciclado, conocido como RAP, así como bases estabilizadas de espuma; esto permitirá un ahorro de energía y de recursos naturales.
Mauricio Jesurún, presidente del XL Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), sostuvo que la urgencia en el restablecimiento de las carreteras se debe a que México es un país "altamente expuesto a fenómenos naturales extremos".
Finalmente, David Calderón mencionó que el plan de conservación implica el mantenimiento periódico y permanente, debido a retos como aumento del parque vehicular y bajos recursos destinados previamente.
