Política

“Abrimos el camino a otras mujeres desde la ingeniería”: Janette Cosmes

Hoy, desde la dirección del Centro Chiapas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la ingeniera civil oaxaqueña representa la huella firme de una trayectoria que ha dejado marcas profundas en la obra pública del país

A simple vista, entre maquinaria, estructuras metálicas y trabajadores enfundados en uniforme de obra, puede parecer una supervisora más, pero basta oírla hablar para comprender que Janette Cosmes Vásquez es mucho más que eso.

Hoy, desde la dirección del Centro Chiapas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la ingeniera civil oaxaqueña representa la huella firme de una trayectoria que ha dejado marcas profundas en la obra pública del país.

Su historia es la de una mujer que construye puentes y carreteras, pero también oportunidades para futuras generaciones de ingenieras mexicanas.

En el marco del Día Nacional del Ingeniero, su voz resuena entre los ecos del puente Rizo de Oro, que aún se encuentra en construcción en el municipio de La Concordia y los límites con Chicomuselo.

Muy cerca de allí, otra obra emblemática ya está en operación: el puente La Concordia, un atirantado que reconfiguró la conectividad del sureste; ambos proyectos llevan su sello.

“Mi trabajo es profundamente gratificante, pero también representa un enorme compromiso; las mujeres que hoy ocupamos espacios de decisión en la ingeniería sabemos que abrimos camino no solo para nosotras, sino para todas las que vienen”, expresa Cosmes Vásquez.

Sus orígenes

Nacida en la región mixe de Oaxaca, en el municipio de Santa María Tlahuitoltepec —“donde las montañas y el cielo casi se tocan”—, Cosmes Vásquez inició su formación como ingeniera civil en el Instituto Tecnológico del estado.

Después obtuvo una maestría en Administración de la Construcción y actualmente cursa un doctorado en Alta Dirección en Tuxtla Gutiérrez.

“Desde el inicio, como muchas mujeres, fui picando piedra; aunque ya había apertura, éramos muy pocas en la carrera, hoy todavía son contadas las que estamos en obra.

“Algunas colegas prefieren el área administrativa, otras han tenido que detenerse por razones familiares, pero aquí seguimos, con paso firme, haciendo que valga la pena”, dice.

Su ingreso a la SICT ocurrió hace 16 años, en Oaxaca; inició como auxiliar administrativo y técnico en la Residencia de Obra, pero su vocación pronto la llevó al campo, donde ha permanecido la mayor parte de su trayectoria.

“He trabajado en el Istmo, en la Sierra Norte, en comunidades que carecían de acceso vial; recuerdo con especial cariño cuando me tocó participar en el arranque del programa de Cabeceras Municipales, hoy conocido como Caminos Artesanales. Tuve la fortuna de estar en los primeros cuatro caminos que se inauguraron en 2019, fue una experiencia transformadora”, rememora.

El liderazgo

En 2021, la vida profesional de Cosmes Vásquez dio un giro importante: fue nombrada directora del Centro SICT Quintana Roo, desde allí gestionó el inicio administrativo del puente Nichupté en Cancún, una obra estratégica para la movilidad en la zona turística.

Posteriormente asumió la dirección del Centro SICT Chiapas, donde ha enfrentado retos de gran calado; uno de ellos fue la conclusión del puente La Concordia.

“Saber que antes se cruzaba en lanchas improvisadas y ahora se hace en segundos, con seguridad y eficiencia, es lo que da sentido a este trabajo”, señala.

Ahora enfoca su energía en el puente Rizo de Oro, una estructura en arco metálico y concreto que complementará la conectividad iniciada por su antecesor.

Para Cosmes Vásquez, ser ingeniera no se limita a los cálculos estructurales, sino que también implica responsabilidad social y compromiso con la equidad.

“El ejemplo arrastra, por eso me esfuerzo en que otras mujeres vean que es posible llegar adonde quieran; hay lazos invisibles que nos unen, estamos construyendo no solo infraestructura, sino referentes”, asegura.


Google news logo
Síguenos en
Equipo MILENIO
  • Equipo MILENIO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.