En febrero pasado, la confianza del consumidor registró una caída de 0.2 puntos con respecto al mes previo, lo que representa el primer retroceso mensual en los últimos tres meses, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México.
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, se registraron reducciones mensuales en los componentes de la confianza del consumidor que evalúan la situación económica actual de los miembros del hogar y la situación económica futura del país.
En tanto, el rubro que capta la posibilidad actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables mostró un avance mensual, pero los componentes correspondientes a la situación económica esperada del hogar y actual del país se mantuvieron sin cambio con relación a enero.
Desde una perspectiva anual, la confianza del consumidor registró en el segundo mes de 2020 una caída de 4.7 puntos con cifras desestacionalizadas, la más alta desde febrero de 2017.
Al interior, el retroceso anual más importante se registró en el componente que evalúa la percepción de los consumidores con respecto a la situación económica del país en los próximos doce meses, con un retroceso de 11.3 puntos. El resto de los componentes también tuvo resultados negativos, pero en menor cuantía.
En febrero de 2020, el Indicador de Confianza del Consumidor #ICC registró una disminución mensual de (-)0.2 puntos. En su comparación anual, disminuyó (-)4.7 puntos (cifras desestacionalizadas) https://t.co/BJ9O0Qd3Ou #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/BeN71Gdd0D
— INEGI (@INEGI_INFORMA) March 5, 2020
GGA