Más Negocios

Concaem ingresará entre 80 y 90 proyectos

Esperan generar rápidamente empleo en los rubros automotriz, químico e industrial, los cuales requieren de un presupuesto total de 600 millones de pesos.

Para la nueva promoción del Fondo Pyme 2014, la Comisión de Emprendimiento del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), ingresará entre 80 y 90 proyectos que generen rápidamente empleo en los rubros automotriz, químico e industrial, los cuales requieren de un presupuesto total de 600 millones de pesos.

"Nos tocaron cerca de 400 millones de pesos al Estado de México, se repartieron en varios rubros, sobre todo, infraestructura, capacitación, emprendimiento, apoyos a las micro y medianas empresas", afirmó Esteban Carrera García.

El presidente de la Concaem, señaló que el consejo calificador estuvo integrado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la delegación de la Secretaría de Economía (SE) y la iniciativa privada.

Refirió que este año el Estado de México a través de las nuevas convocatorias del fondo Pyme solicitará 2 mil millones de pesos incluyendo gobiernos, universidades, iniciativa privada y asociaciones civiles.

Los proyectos –agregó- requieren de un presupuesto total de 600 millones de pesos para capacitación de personal y el impulso a las incubadoras en las universidades.

"Vamos a empujar la parte automotriz que es básica en el estado, la parte química y agroindustrial, además de que el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y la SE diseñaron qué sectores son los estratégicos de cada entidad, además de fortalecer el espíritu emprendedor en mujeres y jóvenes".

Por último Carrera García subrayó que municipios con pobreza urbana, requieren de proyectos que incluyan tecnología. Este año -dijo- el Conacyt y el Comecyt dispondrán el doble de los recursos a este tipo de iniciativas.

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.