Negocios

#CómoLeHago… para recibir apoyo del gobierno y poner mi negocio

Conoce las opciones de financiamiento que el gobierno ofrece a través del Instituto Nacional del Emprendedor.

Tienes una gran idea para poner un negocio, pero no tienes dinero para hacerlo?, una alternativa es buscar financiamiento y así poder hacerlo realidad. Éstas son algunas de las opciones de apoyo que ofrece el gobierno a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 

Los créditos están disponibles para negocios de todo tipo (excepto proyectos del sector primario como agricultura, pesca, explotación forestal, minería y/o ganadería) y para ingresar debes estar registrado en el sistema del emprendedor.

Hay cuatro categorías. Cada una tiene distintos requisitos y montos para préstamo, aunque la mayoría requiere que el interesado aporte cierto porcentaje del total del costo del proyecto. Las modalidades son:


1. Programas de sectores estratégicos y desarrollo regional (5 modalidades)

2. Programas de desarrollo empresarial (4 modalidades)

3. Programas de emprendedores y financiamiento (3 modalidades)

4. Programas para MiPyMES (2 modalidades) 

Los programas están dirigidos a instituciones públicas, incubadoras, empresas, emprendedores, entre otros interesados, y se accede a ellos por medio de convocatorias; debes estar atento a la página del Inadem para saber cuándo aplicar.

AQUÍ puedes revisar cuál es la que más se acomoda a tus necesidades; considera que se da prioridad a proyectos de sectores estratégicos, que puedes consultar en esta liga

CRÉDITO JOVEN

Está enfocado para los mexicanos de entre 18 y 35 años de edad, y aunque el préstamo se hace con instituciones bancarias, el respaldo del gobierno federal permite que éstas ofrezcan tasas preferenciales.

El monto de los préstamos va desde 50 mil hasta 2.5 millones de pesos y hay dos modalidades principales; una para comenzar un negocio y otra para impulsar uno que ya está funcionando.

INICIAR TU NEGOCIO

Puedes obtener hasta 150 mil pesos. La tasa anual fija es de 14.5 por ciento y se cuenta con cuatro años para pagar el préstamo.

Es necesario contar con un diploma del Programa de Incubación el Línea (PIL) con una calificación mínima de 80. Éste es un curso de 20 horas conformado de 5 módulos que te da conocimientos básicos para crear una empresa; el cual imparte el Inadem.

Una vez obtenido, debes contactar a la promotoría más cercana para realizar tu expediente.

Ya sólo queda elegir un banco, enviar la documentación y acreditarte.

HACER CRECER TU NEGOCIO

Hay dos submodalidades: Crédito para crecer y Pyme Joven, ambas con una tasa anual fija de 14.5 por ciento y hasta 5 años de plazo para pagar el préstamo. El monto dependerá del tipo de crédito que elijas. A continuación las características de cada modalidad.

1. Crédito para crecer

Puedes obtener hasta 300 mil pesos. 

Los requisitos son:

  • Estar dado de alta ante el SAT bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). 
  • Contar con al menos 12 meses de operación formal en el negocio. 
  • Tener historial sano en Buró de Crédito. 
  • Contar con información financiera positiva en el último año de operación. 
  • Una vez cumplidos, no queda más que contactarte con alguno de los bancos participantes, formalizar y contratar el crédito. 

2. Pyme joven 

Puedes obtener hasta 2.5 millones de pesos. La tasa anual es de 14 por ciento si el monto es mayor al millón de pesos.

Los requisitos son:

  •  Estar dado de alta ante el SAT bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). 
  • Contar con al menos 12 meses de operación formal en el negocio. 
  • Tener historial sano en Buró de Crédito. 
  • Contar con información financiera positiva en el último año de operación. 

Si estás interesado en alguno de los programas, debes ponerte en contacto con el Inadem, en cuya página puedes revisar a detalle cada uno de ellos.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.