El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) inicia la apertura de las convocatorias públicas del Fondo Nacional Emprendedor (FNE) para este año, las cuales serán 13 divididas en cuatro categorías, mismas que distribuirán 3 mil 940 millones de pesos.
Las categorías son programas de sectores estratégicos y desarrollo regional, desarrollo empresarial, emprendedores y financiamiento, y micro, pequeña y mediana empresas.
De acuerdo con información del organismo de fomento emprendedor, el primer bloque o categoría inicia el 30 de abril, con la apertura de la convocatoria 1.1, Desarrollo de redes y cadenas globales de valor; 1.2, Productividad económica regional; 1.5, Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria, y 3.1, Impulso a emprendimientos de alto impacto.
El segundo bloque abrirá el 14 de mayo con la convocatoria 1.3, Reactivación económica y de apoyo a los programas de la prevención social de la violencia y la delincuencia y la Cruzada contra el Hambre; 1.4, Innova tu central de abasto y mercado, y 2.1, Fomento a las iniciativas de innovación.
Otras del segundo bloque son 2.2, Fomento de cultura emprendedora y espíritu emprendedor; 2.4, Incubación de alto impacto, aceleración de empresas y talleres de alta especialidad, y 1.6, Apoyo a iniciativas de prioridad estatal para el apoyo a Mipyme y el ecosistema emprendedor.
Finalmente, el tercer bloque dará inicio el 30 de mayo, con la convocatoria 2.3, Creación y fortalecimiento de empresas básicas a través del Programa de Incubación en Línea; 4.1, Fortalecimiento de Mipyme, y 4.2, Formación empresarial para Mipyme.
En días pasados el presidente del Inadem, Alejandro Delgado, señaló que este año se aumentaron 8 por ciento los recursos para el instituto en relación con 2017; es la primera vez en la administración federal actual que crece el presupuesto. El funcionario indicó que por ser un año electoral se pretende agilizar la asignación de recursos.
MCM