La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició el proceso en contra de un agente económico por su probable responsabilidad en la realización de una práctica monopólica en el mercado de la producción, distribución y/o comercialización al mayoreo de sal.
En un comunicado el organismo señaló que en su dictamen tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron en una práctica monopólica relativa o conocida como negativa de trato.
“Esto es rehusarse a vender, comercializar o proporcionar a personas determinadas bienes o servicios disponibles y normalmente ofrecidos a terceros”, señaló el organismo.
Expuso que con este emplazamiento inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio, a cargo de la secretaría técnica de la Cofece, en la cual el probable responsable podrá manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer las pruebas relacionadas con las imputaciones formuladas en su contra.
Explicó que una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, el pleno de la Cofece podrá resolver lo que conforme a derecho proceda.
“De comprobarse la realización de una conducta ilícita, podrían imponerse multas de conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica que resulte aplicable”, aseguró.
El organismo recordó que en el expediente DE-016-2015, inició a partir de una denuncia el 1 de diciembre de 2015, concluyendo el 16 de julio de 2018.
Prácticas monopólicas relativas
Son aquellos actos, contratos, convenios, procedimientos o combinación que realizan uno o más agentes económicos con poder sustancial, con el objeto o efecto de desplazar indebidamente a otros agentes económicos en el mercado relevante o alguno relacionado.Impedirles sustancialmente su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de una o varias personas, por ejemplo, mediante la fijación de precios de reventa, compras o ventas atadas, exclusividades, negativas de trato, boicot, depredación de precios, subsidios cruzados, discriminación de precios y/o elevación de los costos del rival.
MCM