Negocios

¡CNE 'mete acelerador' a trámites! Presenta anteproyecto para gasolineras sin costo extra

El acuerdo indica que no tendrá costo para los particulares y buscan desarrollar infraestructura en el país.

A pocos meses de su creación, la Comisión Nacional de Energía (CNE) pisó el acelerador: envió un anteproyecto a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para simplificar el trámite de expendio al público de petrolíferos por medio de estaciones de servicio.

El acuerdo enviado a la Conamer señala que esta nueva propuesta regulatoria no genera costos de cumplimiento para los particulares. Al contrario, busca agilizar el plazo que deben esperar los solicitantes de un permiso, modificación o actualización relacionados con el expendio al público de petrolíferos mediante gasolineras.

La CNE señaló que, con la emisión del acuerdo que se somete a consideración de la Conamer, se busca:

  • Generar acciones de simplificación para agilizar los trámites de los interesados.
  • Materializar las inversiones en el sector energético en el menor tiempo posible.
  • Brindar mayor certeza y confianza a los particulares.
"La reducción del plazo establecido en el Reglamento (...) se puede emitir mediante un acuerdo (...) se establece que los trámites y servicios previstos en leyes, reglamentos o cualquier otra disposición que haya sido emitida por titulares del poder ejecutivo de los distintos órdenes de gobierno podrán ser simplificados, mediante acuerdos generales", se lee en el documento.

Primeros resultados de la CNE y el panorama del sector

Recientemente, la CNE realizó su primera sesión ordinaria y extraordinaria, en la que dio cumplimiento a diversas ejecutorias pronunciadas en juicios de amparo y contenciosos administrativos respecto a cambios de marca.

"Se da cumplimiento a diversas ejecutorias pronunciadas en juicios de amparo y contenciosos administrativos en favor de los solicitantes (...) sobre la actualización por modificación de la marca comercial de los productos a expender, de treinta y cuatro permisos de expendio al público de petrolíferos en estación de servicio", señala el acuerdo.

Esta es la primera sesión extraordinaria que realiza la CNE después de la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), derivada de la reforma constitucional de 2024, en la que se extinguieron siete órganos autónomos, dos de ellos en materia energética.

De acuerdo con la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), México necesita al menos 3 mil nuevas estaciones de servicio para satisfacer la demanda de combustibles que existe en el país. 

Actualmente, el país cuenta con 13 mil 884 permisos vigentes para tales fines.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.