Negocios

Peso mexicano avanza en medio de expectativas sobre recortes en tasas de la Fed

En Estados Unidos se dieron a conocer una serie de datos retrasados debido al cierre del gobierno americano.

El peso mexicano avanzó con 0.58 por ciento, cerrando la jornada en 18.37 unidades por dólar, este martes 25 de noviembre de 2025.

Los mercados se encuentran en expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre.

A nivel local, México registró un superávit en cuenta corriente de 2 mil 325 millones de dólares durante el tercer trimestre, equivalente al 0.49 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según datos publicados el martes por el banco central. 

El instituto de estadísticas Inegi informó que las ventas al menudeo no variaron en septiembre contra el mes previo y que a tasa interanual avanzaron un 3.3 por ciento.

Los mercados mexicanos también proyectan una rebaja de las tasas por parte de Banxico en diciembre, pese a cifras de inflación conocidas el lunes que resultaron por sobre las estimaciones.

Datos económicos de EU 

En Estados Unidos se dieron a conocer una serie de datos retrasados debido al cierre del gobierno estadunidense

Entre los más destacados, las ventas minoristas subieron por debajo de lo esperado, al tiempo que el índice de precios al productor para la demanda final avanzó en línea con las estimaciones. Además, la confianza del consumidor bajó en noviembre.

La serie de datos no cambió la opinión de los mercados de que la Reserva Federal (Fed) reducirá las tasas de interés en su reunión de diciembre, luego de comentarios de autoridades monetarias que dejaron la puerta abierta al recorte. Más allá de diciembre, el panorama es mucho más incierto.

Los operadores daban una probabilidad mayor al 80 por ciento de una reducción del costo del crédito por parte de la Fed el próximo mes, un gran giro frente al alrededor del 40 por ciento de hace solo una semana.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, en tanto, trepó según el cierre preliminar un 0.98 por ciento a 63 mil 134.88 puntos, en línea con el avance de Wall Street, por lo que la bolsa escaló un 1 por ciento en la sesión anterior.

La correduría Monex estimó en un análisis un nivel objetivo de 68mil 500 puntos para el referencial S&P/BMV IPC hacia finales del 2026.

"México mantiene un atractivo relativo en el contexto global, con valuaciones estables frente a promedios históricos y un descuento significativo respecto a Estados Unidos, lo que lo posiciona como una opción interesante para inversionistas que buscan exposición en mercados emergentes", dijo Monex.
"No obstante, el premio frente a Latam se ha reducido, reflejando una revalorización importante en la región, especialmente en Brasil, lo que sugiere que la estrategia óptima debe incluir diversificación regional para aprovechar oportunidades en otros mercados emergentes sin perder la solidez que ofrece el mercado mexicano", agregó.

Las acciones de la cementera Cemex treparon preliminarmente un 3.17 por ciento a 19.19 pesos, al tiempo que las del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) ganaron un 3.98 por ciento a 247.96 pesos. Los títulos de la aerolínea Volaris se dispararon un diez por ciento a 12.85 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) terminaron dispares en la subasta semanal de valores gubernamentales.

La tasa del Cete a 27 días fue colocada en un 7.15 por ciento, 20 puntos base por debajo de su remate previo. Al tiempo que el Cete a 91 días se colocó al 7.27 por ciento, estable frente a la subasta anterior. En los plazos más largos los rendimientos mostraron un avance.

KL

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.