El cierre de gobierno de Estados Unidos concluyó este miércoles 12 de noviembre, y será el presidente Donald Trump quien firme la moción para poner fin al 'shutdown'.
Previo a la firma del mandatario, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto del Senado que otorgaba una extensión presupuestaria para reactivar la administración estadunidense.
¿Qué declaró Donald Trump?
El cierre, que se alargó por 43 días, fue el más largo en la historia del gobierno estadunidense y causó estrés financiero a los trabajadores federales que no recibieron cheques de pago, dejó varados a decenas de viajeros en los aeropuertos y generó largas filas en algunos bancos de alimentos.
La firma de Trump pone fin al segundo cierre del gobierno que ha supervisado en la Casa Blanca, uno que intensificó las divisiones partidistas en Washington, ya que su administración tomó medidas unilaterales sin precedentes, incluyendo la cancelación de proyectos e intentando despedir a trabajadores federales, para presionar a los demócratas a ceder en sus demandas.
Este miércoles en la mañana, durante una conferencia de prensa, la vocera dejó ver la intención del Presidente para poner fin a una "devastadora" situación que desde hace semanas atribuía al Partido Demócrata.
"(Trump) tiene ganas de poner fin a este cierre devastador causado por los demócratas y esperamos que la firma tenga lugar esta noche", declaró Leavitt.
"Los demócratas prolongaron este imprudente cierre del gobierno durante semanas para aumentar su movilización en las elecciones" de noviembre, en las que obtuvieron victorias en sus feudos, criticó la vocera.
Posteriormente, el Presidente realizó una conferencia de prensa en la Oficina Oval para formalizar el decreto que permite la reapertura de su administración.
Durante su discurso, el mandatario agradeció a los legisladores que votaron para poner fin en el cierre de gobierno, pero no dudó en remarcar el "sufrimiento" causado por el Partido Demócrata, así como en descalificar "la primera gubernatura socialista", haciendo referencia al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani.
El Presidente pidió a la población "no olvidar lo que se ha hecho", para las elecciones de medio término que ocurrirán el próximo año. Sobre la Ley de Cuidado Asequible, denominada Obamacare, expresó que el dinero será dado directamente a las personas, para que sean ellos quienes "adquieran sus propios seguros médicos".
"Nos olvidaremos de la locura del Obamacare", expresó el mandatario.
Primero el Senado, luego la Cámara de Representantes
La medida ocurre tras siete semanas de debates en las que republicanos y demócratas del Senado no lograban llegar a un acuerdo. Sin embargo, el lunes 10 de noviembre, se avaló el proyecto con 60 votos a favor y 40 en contra.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, de Nueva York, votó en contra de la aprobación del paquete, junto con todos sus colegas demócratas, salvo ocho.
Un grupo de tres ex gobernadores —la senadora por Nueva Hampshire, Jeanne Shaheen; la senadora de ese mismo estado Maggie Hassan, y el senador independiente Angus King de Maine— rompieron el estancamiento, luego de que acordaron votar para hacer avanzar tres proyectos anuales bipartidistas de ley de gastos, así como lo relativo al financiamiento del gobierno hasta finales de enero.
La instancia posterior fue la Cámara de Representantes, donde los legisladores regresaron esta semana a la capital del país tras casi ocho semanas de ausencia. Los republicanos, con una ligera mayoría, lograron la aprobación del proyecto de ley por 222 votos a favor y 209 en contra.
Una vez firmado el proyecto, se espera que cientos de miles de empleados públicos regresen a sus puestos y que reabran instituciones y museos, aunque los servicios más afectados, como el transporte aéreo, tardarán varios días en normalizarse.
Además de provocar serios disturbios en el espacio aéreo estadunidense, por falta de controladores, el cierre perturbó igualmente a centenares de agencias públicas.
Airlines for America, la patronal que agrupa a las principales aerolíneas del país, advirtió en un comunicado que, una vez reabierto el gobierno, necesitarán “tiempo” para reajustar sus operaciones y que las consecuencias del cierre “persistirán durante días”.
Las cifras oficiales sobre la inflación y el mercado laboral del mes pasado en Estados Unidos "probablemente" nunca serán publicadas debido a la parálisis presupuestaria, de acuerdo con la declaración de Karoline Leavitt.
"Los demócratas pueden haber causado daños irreversibles al sistema estadístico federal, ya que los informes sobre los precios al consumidor (IPC) y el empleo del mes de octubre probablemente nunca serán publicados", dijo la vocera.
President Trump looks forward to ending the devastating Democrat government shutdown with his signature, hopefully later tonight!
— Karoline Leavitt (@PressSec) November 12, 2025
But we can NEVER forget the damage inflicted onto our country and the American people by the Democrats in their shutdown fight to give illegals… pic.twitter.com/cbi6Ub74IQ
Aunque el presupuesto fue aprobado, se estableció que la administración pública sería financiada hasta el 30 de enero, por lo que, en poco más de dos meses, el gobierno podría enfrentarse a un nuevo cierre.
Con información de EFE y AFP
MD