Organismos adheridos al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el gobernador Alejandro Armenta Mier, acordaron impulsar una agenda que integra más de diez proyectos para potencializar a Puebla en materia económica y social.
Durante un encuentro privado, expusieron una cartera de proyectos que contemplan inversiones por más de mil 700 millones de pesos en sectores como el turismo, infraestructura, gastronomía, desarrollo industrial, vivienda, conectividad aérea, movilidad y servicios.
Héctor Sánchez Morales, líder del CCE, junto con representantes de las cámaras y asociaciones que integran el organismo, manifestó la disposición de contribuir a la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El mandatario, acompañado por integrantes de su gabinete, presentó a los empresarios parte de los proyectos que conforman el Plan Estatal de Desarrollo, enfocados a los Centros de Atención y Seguridad Turísticas, de Innovación e Integración Tecnológica (CIITRA), la marca 5 de mayo, impulso a cadenas productivas del mezcal y café, además del rescate del Lago de Valsequillo, el proyecto Olinia, el pasaporte de Convenciones y eventos, entre otros.
Por su parte, la cúpula empresarial expuso propuestas en materia de movilidad para el desarrollo del Sistema de Transporte masivo (Metro), mejoras carreteras y lector de placas para peaje en autopistas, además de proyectos enfocados a vivienda y desarrollo urbano.
De igual forma, los integrantes de la iniciativa privada plantearon la necesidad de crear una segunda central de abasto, así como el desarrollo de infraestructura de parques industriales; conectividad y desarrollo logístico del Aeropuerto Internacional de Puebla, además de la promoción del turismo y temporadas gastronómicas que generen derrama económica.
El líder del CCE dijo que se trató de una reunión inédita ante la disposición de ambos sectores de trabajar en acciones que beneficien a la población y posicionen a Puebla como un referente a nivel nacional.
Se acordó repetir este encuentro y programar mesas para cada sector e industrias con el objetivo de dar seguimiento a las tareas y acuerdos alcanzados.
AAC