El Clima

¡Más calor! Puebla alcanzará temperaturas de hasta 45 GRADOS por canícula 2025

De acuerdo con el académico Javier Sánchez, Puebla no contará con precipitaciones como en años anteriores durante la canícula, y si llegará a tener, serían pocas y destructivas.

Durante los 40 días de la canícula en Puebla se alcanzarán temperaturas de hasta 45 grados centígrados, informó el profesor de la facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable del UPAEP, Javier Sánchez Ruiz, al detallar que esta temporada comenzará el 3 de julio y concluirá el 11 de agosto.

Recordó que en el histórico de Puebla, fue en 1959 que durante un día se alcanzó una temperatura de 48 grados centígrados.

"Puede ser que disminuyan, que sean menores, pero básicamente no va a ver una posibilidad de que puedan estar por debajo de los 40 grados centígrados, son temperaturas muy elevadas, son temperaturas realmente de las consecuencias del cambio climático, y consecuencia de todo lo que se define como contaminación", dijo al añadir que la canícula en otras partes del mundo se tendrán hasta 55 grados.

En conferencia de prensa "Expectativas de la llegada de la canícula a México", abundó que dichas cifras sin son preocupantes, ya que estamos viviendo una temporada de calor severa, y se suman las denominadas "islas de calor".

"Estas islas de calor las estamos viviendo, por una falta de recurso natural, y por la reforestación, y el uso de cambio de suelo desmedido. Estamos observando obras excesivas en las zona metropolitana, causando deterioro en la calidad de aire".
Onda de calor continuará en Tamaulipas; prevé SMN hasta 40 grados en algunas regiones
Temperaturas aumentarán en varios estados de México ante la llegada de la canícula.

En este sentido, expuso que son tres factores en Puebla, la razón por las que se tienen actualmente temperaturas tan elevadas: la primera por la calidad de aire, la cual en el estado es mala, pese a que no se tiene actividad constante del Popocatépetl, si se tienen presentes los gases de efectos invernadero por las fuentes móviles.

El segundo, las obras urbanas que se están realizando sin planeación, "hay unas que se hacen de manera simultánea, generando materiales particulados".

Y el tercero el estiaje del agua, ya que en Puebla en algunas semanas ha empezado a caer algunas precipitaciones "pero ustedes observan, en algunas fueron severas, que no ayudaron a mitigar la temperatura del ambiente, sólo ayudaron a arrastrar ciertos contaminantes a ciertos drenajes".

Ante tal escenario, adelantó que la canícula en Puebla no contará con precipitaciones como en años anteriores, y si llegará a tener serían muy pocas y destructivas, es decir acompañada de una granizada de 1 a 2 centímetros de diámetro.

Cabe señalar que la canícula es el ajuste de la temperatura de la tierra y el cambio de estación, significa que estamos pasando de la estación de primavera a la de verano.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.