Ciencia y Salud

¿Odias el calor? Estos son estados MÁS afectados de México donde la Canícula 2025 'pegará' FUERTE

Aquí te decimos qué estados serán afectados por las canícula en México y cuándo empieza; aquí te contamos todos los detalles.

La temporada de calor ya está aquí y aunque se trata de una de las temporadas más esperadas, para otros se vuelve un martirio, pues esto implica estar sudando todo el tiempo, poner mucha más atención en nuestra hidratación y sobre todo, el cuidado de la piel. La mala noticia es que nos espera aún más calor y esto se debe a la canícula. En MILENIO te decimos en qué estados se sentirá con más fuerza.

La primavera, que inició el 21 de marzo, nos dio la sorpresa de habernos sorprendido con algunas lluvias; sin embargo, para muchos no fue más que una señal de que el calor se sentiría con más fuerza este 2025. ¿Sabes en dónde será que el termómetro suba más?

¿Qué es la canícula y qué efectos tiene?

Para comenzar, la canícula debe entenderse como un período de calor intenso que ocurre principalmente en el verano en diversas regiones de México, así como en otras partes del mundo.

En nuestro país, este periodo suele ocurrir entre los meses de mayo y septiembre, aunque su intensidad y duración pueden variar. Si bien falta mucho para el verano, el calor se ha sentido con mucha intensidad durante el segundo trimestre del año; incluso, este fenómeno climático se caracteriza por tener todavía un aumento más considerable de las temperaturas, especialmente en las regiones del centro, norte y occidente del país.

¿En qué lugares se sentirá con más fuerza la canícula?

Se estima que para este 2025, la canícula inicie el 3 de julio y termine el próximo 11 de agosto. Al respecto, el Gobierno de México ha explicado que el nombre de este periodo de intenso calor lleva este nombre debido a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos.

"Anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo), que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura".

En términos más simples, la canícula implica que el termómetro ascienda hasta los 40 grados centígrados (o más), en por lo menos varios estados del país. En ese sentido, hablando de los lugares donde se espera que el termómetro ascienda, las autoridades federales destacaron que será en:

  • Veracruz
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Nuevo León,
  • San Luis Potosí
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Cabe destacar que no por ello, otras entidades del país estarán exentas del intenso calor, pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha advertido que otras demarcaciones sí se ven afectadas aunque en menor medida. Estas son; Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa.

¿Qué podemos hacer para contrarrestar los efectos de la canícula?

Este fenómeno meteorológico que es propio del verano, provoca graves golpes de calor entre la población, por lo que las autoridades han lanzado algunas recomendaciones para mantener nuestra salud optima y, sobre todo, hacer más llevadero este intenso período.

  • Mantente hidratado: bebe agua templada incluso si no sietes sed. Evita consumir bebidas azucaradas pues no te mantendrán hidratado.
  • Usa prendas ligeras: evita telas que guarden el calor, al igual que ropa cuyos colores eviten que te sientas fresco.
  • Evita exponerte a los intensos rayos del sol: a medida de lo posible, evita exponerte a los rayos del sol cuando éstos se encuentran en su máximo punto.
  • Conserva alimentos en refrigeración: dado que el intenso calor puede descomponer los alimentos, deberás mantenerlos refrigerados todo el tiempo.
  • Cuida a tus mascotas: las mascotas como perros y gatos también son blanco de los efectos del calor, por lo que te sugerimos no salir a pasear con ellos cuando las temperaturas sean muy altas.

En caso de que tengas problemas en tu salud por la exposición al sol, las autoridades locales y federales recomiendan acudir al doctor más cercano y evitar la automedicación.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.